Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justicia federal frena fondos a varias agencias de ‘alto riesgo’

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia federal notificó mediante carta al gobernador Alejandro García Padilla así como a varios jefes de agencia que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus unidades fueron clasificados como concesionarios de fondos federales de alto riesgo.

La notificación implica, entre otras cosas, que el Departamento de Justicia de Puerto Rico, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), la Procuraduría de las Mujeres (OPM), la Universidad de Puerto Rico (UPR) recintos de Río Piedras y Carolina; así como la Policía de Puerto Rico y el Instituto de Ciencias Forenses (ICF), no podrán acceder a las asignaciones de Justicia federal hasta que no cumplan con ciertos requisitos.

El análisis de la Oficina de Auditoría, Asesoría y Manejo de la Oficina de Programas de Justicia federal indicó que el Departamento de Justicia local presentó un ‘número sustancial de costos cuestionables y debilidades significativas en el manejo y control interno de sus finanzas, levantando serias preocupaciones en el manejo de fondos federales’. De igual modo, la misiva enviada lunes y reseñadaen el programa radial El Azote (WKAQ 580 AM), señala que la crisis fiscal del gobierno agrava estas preocupaciones.

Una suerte similar corrió el estado de Wisconsin, cuyos programas de desvío para jóvenes en riesgo no podrán acceder a los fondos hasta cumplir con ciertos requisitos. Otros como Tennessee, Rhode Island, y Puerto Rico, tienen el panorama más complicado pues han sido señalados por fraude o recibir fondos inapropiadamente, reseñó el JournalSentinel.

En adelante, las agencias señaladas solo podrán acceder a las partidas federales después de presentar una solicitud de reembolso trimestralmente por igual o menos gastos a los asignados. Entretanto, recibirán una notificación de ajuste de asignación mientras el informe es revisado.

De igual modo, deberán presentar un informe mensual detallado de su contabilidad para el periodo correspondiente a cada asignación de Justicia federal que será revisado por la Oficina del Principal Ejecutivo de Finanzas de la agencia así como de la Oficina de Auditoría. Además, podrán solicitar otro documentos de ser necesario.

Asimismo, las agencias locales deben entregar prontamente documentos relacionados a las finanzas, programación de gastos y logros. Además, Justicia debe demostrar que las personas contacto encargados de manejar las asignaciones federales tomaron el adiestramiento del portal de la agencia federal. También deben ofrecer garantías de acciones correctivas de que Puerto Rico cumple sus obligaciones de deuda y financia sus operaciones y programas.

Justicia federal puede asignar una monitoría in situ para cada una de las entidades del gobierno. Después de la auditoría final de la Oficina del Inspector General (OIG), Justicia debe resolver las recomendaciones y gastos cuestionados. Si no, no podrá acceder nuevos fondos hasta que se cierre la auditoría y tomen medidas.

Justicia federal otorgó 30 días para que el gobierno solicite una reconsideración. Al momento de publicación, Fortaleza aún no respondía a una solicitud de reacción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos