Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi presenta sus soluciones a la crisis fiscal

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, presentó el martes, soluciones a la crisis fiscal que enfrenta la Isla durante su participación en el foro ‘¿Que hacer con Puerto Rico?’, que se llevó a cabo anoche ante un nutrido público en el teatro del Museo de Arte.

En el foro participaron, además, los economistas Heidi Calero y Claudio Loser, los exgobernadores Luis Fortuño y Aníbal Acevedo Vilá y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

‘Puerto Rico necesita de estos espacios e iniciativas en los que se presenten, se analicen, se cuestionen y se debatan ideas y propuestas de soluciones de tú a tú a los problemas que nos aquejan como pueblo, profunda y seriamente como se hizo ayer en el foro ‘Qué hacer con Puerto Rico?’ Agradezco a Enrique ‘Kike’ Cruz y a Notiuno 630 por esta iniciativa’, dijo Pierluisi en un comunicado de prensa.

Sostuvo que en el turno de preguntas sobre cómo atender la deuda, el Comisionado sostuvo que en Puerto Rico se ha demostrado la capacidad de desarrollar estrategias sólidas, pero no siempre se ha demostrado la misma capacidad para ejecutarlas. ‘El mayor problema es la ejecución. Aquí se pasan hablando de planes. Se han gastado miles en planes’, dijo Pierluisi, reiterando que es imperativo que haya más disciplina por parte del gobierno.

Pierluisi insistió en que la deuda es pagable. En su intervención, resaltó que aunque la deuda total de Puerto Rico es de unos 72 mil millones de dólares, la estructura de la misma es compleja. Explicó que más de una docena de entidades emiten bonos de Puerto Rico, desde el gobierno local hasta diversas corporaciones públicas y que la fuente de repago y el nivel de protección legal para cada bono varían. Pierluisi argumentó que, por lo tanto, se deben atender separadamente.

Mencionó a manera de ejemplo, sobre la deuda de las corporaciones públicas, Pierluisi explicó en detalle cómo el permitir que se acojan a la protección del Capítulo 9 del Código de Quiebras federal ayudaría a manejar de forma ordenada la deuda de las mismas, utilizando una herramienta importante que todos los estados tienen y sin costo para los contribuyentes federales.

Subrayó que a corto plazo, Puerto Rico puede manejar su crisis formulando políticas públicas más inteligentes, pero que la única solución duradera es la estadidad. El Comisionado expresó que Puerto Rico tiene que moverse a la estadidad para mejorar su economía, algo que le permitirá mas equidad en la obtención de fondos federales.

‘Como argumenté en el foro, los problemas económicos de Puerto Rico son de naturaleza estructural y requieren soluciones estructurales. La forma más eficaz en que el Congreso podría ayudar a atender estos problemas estructurales es proporcionando un trato equitativo a Puerto Rico, especialmente en los programas federales que actualmente discriminan contra el territorio. Y eso solo es posible con la estadidad’, dijo Pierluisi.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos