Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Inician talleres para forjar a las futuras científicas de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

La organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), la Universidad Yale, y la Fundación Amgen darán inicio a la serie de talleres del programa ‘Semillas de Triunfo’ que le brindará la oportunidad a niñas de septimo a noveno grado de adentrarse al mundo de las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en ingles). Los talleres que comienzan este próximo sábado, 22 de agosto en el Recinto de Ciencias Medicas en San Juan, serán liderados por un grupo de científicas e ingenieras puertorriqueñas destacadas en sus campos profesionales y que buscan inspirar a una nueva generación de ‘Niñas Embajadoras en STEM’ para beneficio de sus comunidades.

La Dra. Giovanna Guerrero Medina, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico y directora de la Iniciativa Yale Ciencia de la mencionada universidad, explicó que ‘estamos muy entusiasmadas con las posibilidades que presenta este proyecto, en especial luego del apoyo masivo que recibió la convocatoria a los talleres. A través de los mismos, las participantes podrán recibir información valiosa sobre carreras y oportunidades de entrenamiento en STEM, al tiempo que desarrollarán destrezas de liderazgo con las cuales podrán ayudarnos a diseminar la curiosidad científica y la pasión por la innovación entre otras niñas, compañeros de clases y miembros de sus comunidades’.

‘Semillas de Triunfo’ será el primer programa que se realiza en Puerto Rico con el objetivo de ayudar a preparar a la futura generación de líderes puertorriqueñas en el sector de las ciencias y la tecnología. La iniciativa contará con más de 60 científicas e ingenieras que servirán como guías, asesoras, y mentoras a seguir durante los talleres. Dicho grupo incluye a estudiantes de nivel superior y que actualmente participan en programas de feria científica, robótica y ciencias de cómputo; así como estudiantes subgraduadas y graduadas en campos STEM. Igualmente, tendrán la oportunidad de compartir y aprender de mujeres y líderes exitosas que se desempeñan activamente en estos campos, incluyendo científicas de la empresa Amgen.

Por su parte, Annette Rodríguez, gerente Sénior de Comunicaciones para Amgen Puerto Rico, indicó que ‘nuestro objetivo con esta serie de talleres es contribuir a brindarle a este grupo de niñas las herramientas de liderazgo que necesitarán para convertirse en embajadoras en STEM. Con este conocimiento podrán tener un impacto positivo en su escuela y su comunidad. Al mismo tiempo, estamos aportando a ampliar y a fortalecer la participación de las mujeres en el campo de las ciencias en Puerto Rico’.

En los talleres libres de costo de ‘Semillas de Triunfo – Programa de Niñas Embajadoras en STEM’, participarán 162 niñas provenientes de 116 escuelas públicas y privadas de 54 pueblos de la Isla. Luego de participar en los talleres, las niñas trabajarán junto a un grupo de 136 mentores con quienes desarrollarán una serie de actividades donde fortalecerán destrezas en liderazgo y establecerán proyectos de divulgación científica. Al primer taller que se llevará a cabo en el Recinto de Ciencia Médicas en Río Piedras el 22 de agosto, asistirán 41 niñas de séptimo a noveno grado provenientes de pueblos del área norte y este del país.

Como parte de la agenda del taller se llevará a cabo la actividad ‘Soy Borinqueña: Panel sobre trayectoria y experiencias de borinqueñas en las ciencias y la tecnología’. En la misma participará un grupo de destacadas profesionales puertorriqueñas que incluyen a la Dra. Filipa Godoy-Vitorino, microbióloga que actualmente se desempeña como profesora e investigadora en la Universidad Interamericana, Recinto Metro; la Dra. Ingrid Montes, química y profesora en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico; Gloria Martínez, química industrial en Amgen; Ada Monzón, meteoróloga y líder del proyecto Ecoexploratorio; y la Dra. Marvi Santos, ingeniera química en Boeing, quien tendrá una participación vía virtual.

Los próximos talleres tendrán lugar el sábado, 29 de agosto en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; el sábado, 5 de septiembre en el Recinto de Humacao de la U.P.R.; y el sábado, 12 de septiembre en Ponce Health Sciences University. En estos talleres participarán otras científicas e ingenieras destacadas, como por ejemplo Lucy Crespo, principal ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

Los talleres de ‘Semillas de Triunfo – Programa de Niñas Embajadoras en STEM’, surgen como un proyecto especial de la comunidad científica y profesional ‘Borinqueñas’, creada por CienciaPR, y cuyo enfoque es promover y destacar el desarrollo y la participación de la mujer puertorriqueña e hispana en los campos de las ciencias y la tecnología. Durante los talleres las participantes tendrán la oportunidad de realizar actividades de ciencia e ingeniería y aprender sobre cómo desarrollar temas de investigación y participar en una feria científica. Además, se realizará una visita a un laboratorio científico, dándoles la oportunidad de apreciar de cerca el entorno real de la investigación académica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos