Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Erika activa vigilancia sobre el grave problema de vivienda en P.R.

0
Escuchar
Guardar

Los fenómenos atmosfericos pueden revelar muchas cosas sobre un país, en particular aquellas debilidades que preferirían ser ignoradas. En el caso de Puerto Rico, una de las alertas más graves que activó la tormenta es el estado de vulnerabilidad en que viven miles de sus ciudadanos y ciudadanas.

Así ha quedado constatado durante el paso de la tormenta tropical Erika a pocas millas de distancia de Puerto Rico. En su evaluación de las zonas de riesgo, las brigadas de manejo de emergencias municipales refirieron al Departamento de Vivienda decenas de casos de personas, principalmente mayores, que viven solas, en zonas de riesgo, cercanas a cuerpos de agua, en casas frágiles, sin mantenimiento, ni otras cosas básicas.

El secretario de Vivienda, Alberto Lastra, informó a las 5 de la mañana del viernes que habían 265 refugiados, una cifra muy baja para las miles de personas que viven en condiciones infrahumanas o en situaciones de riesgo en Puerto Rico.

Las cifras hablan por si solas: son tres mil personas sin hogar; 100 mil familias que viven con otros familiares sin un espacio propio adecuado; 30 mil en lista de espera para vivienda pública; y 2.5 mil en lista de espera para Sección 8.

Ante este panorama, Lastra indicó que se ha adoptado política pública para promover las viviendas asequibles. El 4 de octubre cierra una convocatoria para solicitud de propuestas de hasta $250 millones de fondos federales para el desarrollo de viviendas económicamente factibles para la población mayor, desempleada y los asalariados pobres.

Lastra indicó que durante un periodo de veinte años ha habido un intento de relocalizar a ‘comunidades informales’ que se han establecido en barrios o parcelas, que según dijo son inadecuadas ‘porque ellos mismos los construyeron’.

‘Lo que estamos buscando es poder habilitar centros urbanos; tratar de detener un poco ese desarrollo rural no adecuado porque muchas de estas casas no tienen sanitario, no tienen agua potable…’, explicó, al resaltar las bondades de vivir en centros urbanos cercanos a áreas de trabajo y oficinas médicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos