Junta de Control Fiscal tendrá amplios poderes para dar confianza a acreedores
La Junta de Control Fiscal que se encargará de supervisar el Plan de Ajuste Fiscal a cinco años constará de cinco miembros nombrados por el Gobernador que tendrá amplios poderes de manera que los acreedores tengan garantías de que el Gobierno cumplirá con el plan.
El secretario de Justicia, César Miranda, dijo que la Junta no intervendrá con los poderes de la rama legislativa pero si entrará en áreas delegadas por la Constitución al gobernador.
'Si los acreedores entienden que no vamos a cumplir con el plan, no van a sentarse con nosotros', dijo Miranda.
La junta se asegurará que las agencias cumplan con separar un porcentaje de sus presupuestos como reserva, añadió.
El Junta es un elemento de cumplimiento. En el pasado, el Gobierno pidió prestado dinero para pagar por sus operaciones, lo que permitió que la deuda subiera a $72 mil millones. Juntas similares se han puesto en marcha en otros lugares con problemas fiscales como Detroit y Washington, dijo Miranda.
Según el Plan de Ajuste Fiscal, el grupo estará formado por cinco personas designadas por el Gobernador que deben tener conocimiento y experiencia en finanzas, administración, o la operación de negocios o el Gobierno y deben ser independientes de otras entidades gubernamentales. Miranda no descartó que pudieran ser personas de afuera.
Los miembros de la Junta servirán cuatro años escalonados. El plan requiere que una mayoría de los miembros de la Junta designados puedan ser seleccionados de una lista proporcionada al Gobernador por terceros independientes
Tendrá la autoridad de supervisión sobre la mayoría de las entidades gubernamentales, incluyendo el Banco Gubernamental de Fomento y las empresas públicas, a excepción de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Autoridad de Energía Eléctrica.
El plan garantiza la independencia de la Junta, dándole su propia fuente de ingresos para las operaciones, lo que le permite contratar a su propio personal y profesionales independientes.
El gobierno deberá presentar a la junta un plan consolidado a cinco años fiscal y de crecimiento económico a más tardar al final del segundo trimestre del año fiscal 2016
La Junta se crea por la propuesta medida que se conocerá como de Ley de Responsabilidad Fiscal y de Reactivación Económica y deberá asegurar que se cumple con objetivos que incluyen la aplicación de reformas estructurales que restauren el crecimiento económico y la competitividad; la eliminación del tiempo extra, las eliminación de las brechas de financiamiento y la reducción de la carga de la deuda de la mayoría de las entidades gubernamentales.