Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Esta es la combinación de pagos que tendrá al gobierno en jaque a fin de añ

0
Escuchar
Guardar

Aunque el gobierno ha hecho hincapie en la necesidad de reestructurar la deuda debido a que con el plan de ajuste fiscal queda una brecha de $14 mil millones, y ese desfase cobra más relevancia a medida que se acercan las fechas límites para ciertos pagos de deuda.

La isla tiene sobre 14 distintos tipos de bonos, vendidos por múltiples agencias y respaldadas por diferentes fondos y garantías legales. A diferencia de los estados, Puerto Rico no tiene la opción de buscar una reestructuración a través de la Ley de Quiebras, por lo que tiene que negociar directamente con los bonistas.

El programa de pagos dicta que, entre diciembre y enero, se tendrían que hacer pagos de deuda por $711 millones de las Obligaciones Generales y del Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Mientras, en las corporaciones públicas, entre noviembre y enero, se vencen pagos por $529.3 millones, y esta combinación de vencimientos es lo que ha provocado el pronóstico de que el gobierno tendría que cerrar a fines de año o implantar otras medidas drásticas.

Aquí una lista de los emisores de bonos más grandes de Puerto Rico, la cantidad de deuda a largo plazo que tienen, y cuándo se vencen los pagos mensuales, según datos compilados por Bloomberg:

Obligaciones Generales: $13 mil millones. La deuda está respaldada por la fe y el crédito del Estado Libre Asociado. La Constitución dice que las obligaciones generales deben ser pagadas antes que otras obligaciones. Puerto Rico debe $357 millones de interés para enero, y $805 millones de capital e intereses en julio.

Puerto Rico Sales Tax Financing Corp: $15.2 mil millones. Los bonos de la Corporación para el Fondo de Interés Apremiante (COFINA) se pagan por las ventas de impuestos. Una porción de $6.2 mil millones de la deuda se paga primero. Los restantes $9 mil millones se pagan después. Después de pagar $1.2 millones de principal e intereses en agosto, $1.2 millones de intereses se deben en noviembre, febrero, y mayo.

Autoridad de Energía Eléctrica (AEE): $8.3 mil millones. La AEE es el principal proveedor de la electricidad y paga la deuda de lo que cobra a los clientes. La entidad debe $196 millones en interés para enero y $ 420 millones en capital e intereses el 1ro de julio.

Banco Gubernamental de Fomento: $5,100 millones. El BGF está tratando de reestructurar sus obligaciones a través de un canje de deuda. Ya se comenzaron las negociaciones por medio de la firma de un acuerdo de confidencialidad. El Banco debe $354 millones en diciembre y $422 millones en mayo.

Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT): $4,700 millones. La agencia paga su deuda con los ingresos del impuesto al petróleo. La misma debe $106 millones de interés para enero y $ 220.7 millones de capital e intereses en julio.

Autoridad de Edificios Públicos (AEP): $4,100 millones. Los bonos de la AEP se pagan con los ingresos de arrendamientos de los organismos públicos y departamentos. La agencia debe $102.4 millones de interés para enero y $207.6 millones de capital e intereses en julio.

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA): $4,000 millones. La deuda se paga de las tarifas de agua cobradas a los clientes. La agencia del agua debe $86.5 millones de intereses en enero y $135.1 millones de capital e intereses en julio.

Pensiones de Bonos de Obligación: $2,900 millones. La deuda gravable fue vendida para reforzar el fondo general de pensiones de la Isla. Los bonos se pagan con las contribuciones que la ciudadanía y los municipios hacen al sistema de jubilación. El próximo vencimiento es en julio del 2023 y el sistema paga $13.9 millones de intereses cada mes en este ejercicio presupuestario.

Autoridad para el Financiamiento de Infraestructura (AFI): $1,900 millones. La agencia ha vendido bonos de ron. AFI debe $37.2 millones de intereses en enero y $77.8 millones de capital e intereses en julio.

Corporación para el Financiamiento Público (CFP): $1,090 millones. Los bonos de la entidad se pagan con dinero asignado por la Legislatura. La entidad se fue en impago el 3 de agosto y el 1ro de septiembre. Debe intereses cada mes, siendo el más grande un pago de $24 millones en febrero.

* Vea también

Plan Fiscal es un ‘cut and paste para apaciguar bonistas’

Cerrar el gobierno o pagar obligaciones en enero?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos