A partir del anuncio de la Administración Obama que permitirá la entrada de 10 mil refugiados sirios el próximo año fiscal, que inicia el primero de octubre, Puerto Rico podría en efecto refugiar a quienes escapan de la guerra civil que se desata en el Medio Oriente en busca de un lugar más seguro.
El secretario de Estado, David Bernier, dijo que ‘nuestra oficina solicitó información a Estado Federal sobre el programa especial para aceptar refugiados sirios que anunció el Presidente de los EE.UU. Tenemos la responsabilidad moral de hacernos disponibles para colaborar dentro de nuestras posibilidades’.
Por su parte, el secretario auxiliar de Relaciones Exteriores, Rafael Juarbe, indicó que ‘en la oficina hemos recibido llamadas de familias puertorriqueñas que nos solicitan les mantengamos al tanto de los procesos que establezca el gobierno federal pues quieren hacerse disponibles. Sobre todo para asistir a los niños y las niñas’.
‘Somos un pueblo con una gran vocación de solidaridad que no puede hacerse de la vista larga ante semejante tragedia humana. Nos vamos a mantener atentos’, añadió Bernier.
No sería la primera vez que Puerto Rico recibe refugiados que llegan a Estados Unidos y desvían su ruta a la isla. En 1981, el Fuerte Allen en Juana Díaz fue testigo de los cientos de haitianos que huían de la pobreza y la dictadura militar de Francois Duvalier en su país.
Entre los años 1972 y 1981, arribaron al estado de Florida en Estados Unidos cerca de 50 mil haitianos que huían de la tensa situación en su tierra. A diario, se hallaban en las costas del sur de la Florida cadáveres de haitianos que cruzaban los mares en frágiles botes y perecían en el acto. La respuesta de EE.UU. en aquel momento fue establecer campamentos, o centros de detención, en las proximidades del mar, para deportar eventualmente a quienes arriesgaban su vida por llegar a un lugar más seguro.
El entonces gobernador de Puerto Rico, Carlos Romero Barceló, decidió acoger a 4,500 refugiados haitianos y cubanos. El 12 de agosto de 1981, a las 7 de la mañana, llegó al Aeropuerto Mercedita de Ponce un avión con 125 haitianos, que se alojaron en tiendas de campaña en Juana Díaz, según
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}