El descontento que ha generado el precandidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hasta el Tribunal federal en Puerto Rico, donde una pareja de ciudadanos sometió una demanda para impedir que el polemico magnate continúe su candidatura al puesto bajo el Partido Republicano.
Los demandantes Rafael A. Oliveras López de Victoria, residente de Caguas y quien se identifica como hispano y afroamericano, ‘consciente de su derecho político para nominar a través del Partido Republicano a un candidato’, junto a Natividad Vázquez Pagán, invocaron la cláusula de igual protección de la ley bajo la Constitución de Estados Unidos, así como la Ley de Derechos Civiles, ya que Trump con sus múltiples acciones y comentarios ha violado los derechos civiles de minorías y otros grupos.
Puerto Rico como ‘un estado por definición, porque sus ciudadanos participan en la nominación del Presidente de EE.UU. y envía al menos 10 delegados a la Convención Republicana a través del Partido Nuevo Progresista’, da lugar a su reclamo.
De acuerdo a Oliveras y Vázquez, Trump ha abusado de su ‘libertad de expresión para discriminar y denigrar’ a diferentes grupos. Por ejemplo, sus ataques dirigidos al senador John McCain, veterano de Viet Nam, ‘afectan a todos los veteranos’ y no debería convertirse en Comandante en Jefe alguien que ‘denigra a su componente militar’. La demanda tampoco deja fuera los comentarios del precandidato respecto a los mexicanos, mostrando su discrimen hacia la población hispana, que ‘puede provocar la violencia injustificada contra este sector’, así como los ataques al precandidato afroamericano Carson por su raza y creencias religiosas. De igual modo, la demanda recuerda los ataques de Trump a las mujeres, ya sean reporteras o precandidatas como Carly Fiorina.
Además de solicitar al Tribunal que Trump no pueda ser candidato bajo el Partido Republicano, también piden que limite sus comentarios y acciones deshonrosas en los debates auspiciados por la colectividad, que no pueda aparecer en las facilidades del Partido ni utilizar sus emblemas o símbolos, así como tampoco participar de la Convención republicana. Más aún, suplican que nunca más pueda nominarse a puesto alguno bajo este partido.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}