Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Fallece el actor y comediante Tino García

El actor y comediante Constantino 'Tino' García Arguello falleció el sábado de un paro respiratorio luego de un padecimiento de cáncer, según se informó.

Según se informó, el cuerpo de García estará expuesto el lunes 28 de septiembre, en la funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce a partir de las 10:00 de la mañana. La misa de cuerpo presente será el martes 29 a las 10:00 de la mañana.

A García le sobrevive su esposa, Lilliam Catalá, con quien estuvo casado desde el 1957 y sus seis hijos, Lily, Eva, Giselle, Tino, Nelly Ann y Ana Cristina.

García, de 80 años se desempeñó toda su vida en la televisión, teatro y cine local. El actor es recordado mayormente por el personaje del 'Borrachito', que interpretó durante muchos años en varios programas de comedia.

Entre sus créditos profesionales en el campo de la actuación se encuentran varias ediciones de la serie de Novelas Fab, 'El derecho de nacer' y 'Cuando los hijos condenan' de la cadena Telemundo así como 'Yo maté a una santa' y 'Perdón para esta mujer' de Wapa Televisión.

En el campo humorístico formó parte de producciones televisivas como 'Inocencio el detective', 'Qué pareja', 'La taberna India' con Machuchal, 'El Show del Gallo' con José Miguel Class, 'La tiendita de la esquina' con Jacobo Morales, 'Barrio cuatro calles' y 'El chisme beauty' con Pucho Fernández y 'El show de Raymond' con Raymond Arrieta en su etapa en Wapa Televisión.

En el aspecto teatral laboró en producciones de la Cooperativa de Teatro La Máscara en la década de 1960. Igualmente actuó en la puesta en escena de obras como 'Una cigüeña con bigote' de Emilio Huyke, 'La carreta' de René Marqués, 'La pareja dispareja' con Elín Ortiz y Yoyo Boing, 'Cuando él es Guadalupe', 'La marquesa está en tres y dos' y el musical 'El misterio del castillo'.

Por otro lado, en el cine, trabajó en producciones como 'Maruja' (1960), 'Más allá del Capitolio' (1963), 'Harbor Lights', 'Thunder Island' (1963), 'Mientras Puerto Rico duerme' (1964), 'Bananas (1971) dirigida por Woody Allen y 'Casi Casi' (2006).

Fue cuñado de Mario Pabón, quien ya era una voz popular en las radionovelas en Puerto Rico cuando Tino regresa a Puerto Rico. De la relación con su cuñado, quien luego se convertiría en importante actor, director y productor de televisión, surgen primeras oportunidades en el mundo de la actuación.

Nacido en Nicaragua de padre puertorriqueño y madre nicaragüense, su familia se trasladó a vivir a Puerto Rico cuando Tino tenía un año de nacido. Fue criado entre la Calle Loíza y Ocean Park y estudió su escuela superior entre el Colegio San José de Río Piedras y Gordon Military College en Atlanta.

Inicialmente consideró una carrera dentro de la diplomacia, y fue admitido a la Universidad de Georgetown en Washington pero al casarse, Tino viaja a Nueva York para entrenarse en dirección y producción de radio y televisión en SRT School of Radio and Televisión. A pesar de que trabajó en producción con diferentes programas de televisión, la actuación, y sobre todo, la comedia, fue siempre su gran pasión.

(captura de pantalla)
Foto: