Estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Río Piedras, anunciaron el miercoles que organizan un movimiento nacional de estudiantes de Educación para combatir la aprobación en la Cámara de Representantes del recien aprobado Proyecto del Senado 1456, dirigido a la privatización de las escuelas públicas del país.
‘Tenemos que organizarnos porque lo que viene aquí es un movimiento nacional de estudiantes de educación. Hemos hablado con compañeros de Cayey, con compañeros de Carolina, con compañeros de la UMET (Universidad Metropolitana) y con compañeros de la UNE (Universidad del Este)… van a tener un frente de miles de personas, de jóvenes como nosotros que no nos vamos a dejar. Yo exhorto a los docentes de esta Facultad a que nos den el espacio para discutir este proyecto seriamente en sus clases, que de aquí salgamos convocados para la creación de un comité de profesores universitarios, de estudiantes y de miembros de la comunidad, y decidir cuál es la reforma educativa que nosotros queremos… que evidentemente no es la de [el presidente del Senado Eduardo] Bhatia’, señaló Karla Sanabria, estudiante de cuarto año de educación secundaria en español, durante su ponencia en el foro ‘Acentúa la pública?’ en la Facultad de Pedagogía del recinto riopedrense.
Sanabria reconoció que el requisito indispensable para la creación de un movimiento nacional de estudiantes de educación es su aprobación ente una asamblea de estudiantes, por lo que aprovechó la presencia del decano de la Facultad, Roamé Torres González, para solicitar el tiempo y el espacio para la celebración de dicha asamblea.
‘Yo le pido al Decano y la Administración de esta facultad que nos permita hacer una asamblea de estudiantes, que llenemos este anfiteatro y hacer que otros recintos también tengan sus asambleas, que vean que los futuros maestros de Puerto Rico no están quita’os, no están deja’os, y vamos pa’lante’, dijo Sanabriaante un anfiteatro atestado de profesores, estudiantes, personal administrativo y maestros de escuelas públicas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}