Encontrados lo que podrían ser restos…
Washington – Las autoridades federales encontraron el sábado lo que parecen ser restos del carguero «El Faro», desaparecido el pasado 1 de octubre con 33 tripulantes en Bahamas, una de las zonas afectadas por el huracán Joaquín, informó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EEUU (NTSB).
Los supuestos restos del barco, en el que viajaban 28 estadounidenses y cinco polacos, fueron localizados gracias a un sofisticado equipo de sonar a la 01:36 hora de la costa este de Estados Unidos (05:36 GMT) a 15,000 pies de profundidad (4,572 metros), informó la agencia federal en un comunicado a última hora de hoy.
El objetivo identificado por el sonar es un buque de carga de 790 pies (240.8 metros), que según muestran las imágenes está en posición vertical y de una sola pieza, especifica la nota.
Las operaciones para confirmar que se trata del buque desaparecido, propiedad de la empresa TOTE Marítime de Puerto Rico, podrían comenzar mañana 1 de noviembre y se efectuarían con el vehículo de control remoto «CURVE-21», que examinaría los restos encontrados hoy en el fondo del océano.
De comprobarse que se trata del buque, este vehículo de control remoto empezaría a captar imágenes de la embarcación con una cámara de vídeo para tratar de recuperar la grabación de las comunicaciones, conocer datos de la travesía y arrojar más luz sobre las últimas horas del buque.
Precisamente, la investigación se centra en las últimas comunicaciones entre el capitán del barco, Michael Davidson, y la compañía propietaria del mismo, Tote Maritime de Puerto Rico, con el fin de saber los motivos que llevaron al buque a adentrarse en la zona de influencia del huracán.
Esas operaciones podrían tardar en completarse hasta 15 días, aunque con condiciones climatológicas adversas podrían prolongarse durante más tiempo, señala la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EEUU (NTSB), un organismo independiente que investiga accidentes de transporte.
Los primeros resultados de la investigación, publicados el 20 de octubre, desvelaron que el buque zarpó de Jacksonville, en la costa este de Florida, tres horas después de que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos advirtiera de que la tormenta Joaquín probablemente se convertiría en huracán un día más tarde, como así fue.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}