Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hacienda pone sus límites a Junta Fiscal

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, apoyó la creación de la Junta de Supervisión Fiscal y Recuperación Económica que fiscalizará el presupuesto de las agencias pero con condiciones.

En su ponencia para la vista de las comisiones de Gobierno y Hacienda en la Cámara de Representante, la cual fue suspendida el lunes debido al repentino fallecimiento del representante Carlos Vargas, Zaragoza objetó que se le asigne $1 millón mensual a la Junta para sus gastos operacionales como establece el proyecto cameral 2718.

Zaragoza dijo que los gastos de la Junta deben estar enmarcados dentro de la norma de austeridad que rige al Gobierno y no deben ser extravagantes o excesivos. Además, sugirió que la Junta someta a Hacienda y a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) un plan quedesglose las partidas de gastos con sus costos asignados para llevar a cabo esas funciones y quién certificará el uso de los recursos.

‘Es menester señalar que cualquier asignación y desembolso de fondos se hará en función de las prioridades establecidas en la Constitución de Puerto Rico y estatutos aplicables’, dijo.

El Secretario de Hacienda también advirtió que se le hará difícil proveer apoyo administrativo, profesional y estadístico a la Junta, tal y como propone la medida, porque la agencia ha perdido una cantidad sustancial de personal.

‘Las operaciones diarias del Departamento pudieran verse afectadas ya que personal tendría que ser reasignado a asistir a la Junta. Para proveerle la asistencia necesaria a la Junta sería pertinente que el Departamento pudiera contratar personal adicional para estos propósitos que, a su vez, permanezca en el Departamento asistiendo en otras tareas, lo que requeriría una revisión del presupuesto de la agencia’, sostuvo.

El proyecto establece que se debe separar el 2.5% de las asignaciones para gastos operacionales como asignaciones suspendidas que no podrán ser usadas a menos que sean liberadas por la Junta. Sin embargo, debido a los problemas de liquidez, Zaragoza pidió que se flexibilice el lenguaje de la medida para que no se afecten servicios.

El funcionario aclaró que le corresponde a Hacienda y no a la OGP hacer proyecciones de ingreso por lo que sostuvo que su agencia debe ser la que proponga a la Junta medidas para aumentar ingresos.

En cuanto a la creación de un fondo presupuestario, Hacienda dijo que se debe flexibilizar el lenguaje de la medida para permitir que se use más del 50% de ese fondo de ser necesario debido a la crisis fiscal.

Asimismo,objetó un artículo del proyecto que establece que toda orden de compra mayor de $20 mil tiene que ser certificada por OGP porque atrasaría las compras de las agencias.

Al presente, los fondos de mejoras permanentes tienen vigencia hasta tres años de no ser usados, pero el proyecto propone que los fondos tengan un año para usarse. Para Zaragoza se debe mantener en tres años porque los distintos proyectos conllevan preparación de planos, estudios y otros procesos que hacen difícil que se puedan completar en corto tiempo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos