Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Miranda: caso ante el Supremo federal puede trastocar el estatus político

0
Escuchar
Guardar

Para el secretario de Justicia, Cesar Miranda, del caso Pueblo v. Sánchez Valle, tambien conocido como el caso sobre doble exposición y que será evaluado por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en esta sesión, tiene ‘tangencia’ sobre el tema del estatus politico de la Isla.

‘Es uno de los casos más importantes ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos’, dijo Miranda a NotiCel.

El Supremo federal expidió un recurso de certiorari presentado por el ELA para que se revisara la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico del 20 de marzo en el caso de Pueblo v. Sánchez Valle en el que se resolvió que Puerto Rico no tiene soberanía distinta a la de los Estados Unidos por lo que el sistema de justicia de Puerto Rico queda impedido de radicar cargos por los mismos hechos por los que ya la jurisdicción federal hubiera acusado.

Esta doctrina se conoce como ‘doble exposición’ o ‘double jeopardy’ en inglés.

El Supremo manifestó que como Puerto Rico es un territorio, su soberanía proviene del Congreso de los Estados Unidos. Indicó que la fuente de poder de los tribunales federales proviene también del Congreso. Como las fuentes de poder dimanan del mismo origen, aplica la protección de la doble exposición.

Miranda sostuvo que Puerto Rico al igual que los otros estados tiene soberanía separada de los Estados Unidos por virtud del pacto de 1952 que creó la doble soberanía y el Estado Libre Asociado.

‘Puerto Rico puede estar exento de la doble exposición cuando se trata de ofensas criminales’, sostuvo Miranda al explicar el raciocinio del caso.

El juez federal Gustavo Gelpí dijo recientemente que estas decisiones pueden causar confusión los tribunales. Como ejemplo, indicó que tomando en consideración el asunto de la deuda de Puerto Rico, la confusión podría llevar a los bonistas a demandar a Puerto Rico en los tribunales federales para los pagos de los bonos.

Viva la apelación de la quiebra criolla

Miranda, de otra parte, sostuvo que sigue viva la apelación ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos que busca revocar las decisiones del Tribunal de Distrito federal y el Tribunal del Primer Circuito que declararon inconstitucional la ley de quiebras criolla.

Los tribunales federales decidieron en ese caso que Puerto Rico está impedido de legislar su propia ley de quiebras, ante la decisión del Congreso de 1984 de mantener excluida sus empresas públicas del capítulo 9 de la ley federal de quiebras. Aunque concurrió con la opinión, el juez Juan Torruella mantuvo que hubiese declarado inconstitucional la exclusión de la Isla por entender que viola la cláusula constitucional de uniformidad en la aplicación de las leyes.

El Secretario de Justicia aseguró que la agencia está en la recta de someter alegatos y que luego que esté completo el expediente, espera que el Supremo expida el certiorari.

De los miles de certiorari que se presentan anualmente ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, este foro sólo acoge un 1% de ellos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos