Hallan causa contra tres comisionados de la Policía Municipal de Barceloneta
Tres comisionados de la Policía Municipal de Barceloneta, un teniente y una secretaria del cuartel municipal tendrán que responder a las autoridades luego de que un juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan encontrara causa para arresto en su contra por 23 cargos de apropiación ilegal y por utilizar sus puestos para beneficio personal, durante horas laborables.
Según se desprende de la investigación, los hechos involucran apropiación de dinero en efectivo, piezas de auto, hurto de cobre y haber transportado maquinaria y hasta una mesa para hacer uñas acrílicas, haciendo uso de vehículos oficiales en horas laborables para beneficio personal.
De acuerdo a la pesquisa realizada por agentes de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Barceloneta y fiscales de la División para Combatir el Crimen Organizado (DICCO) del Departamento de Justicia, Abel López Moreau, quien fungía como comisionado de la Policía Municipal de Barceloneta para la fecha de los hechos, se apropió de cerca de una docena de rollos de cobre que estaban dentro de un vehículo que era custodiado por la propia Policía Municipal en el cuartel.
Luego, López Moreau envió a los oficiales a su cargo a vender el cobre en un centro de acopio de metales utilizando los vehículos oficiales de la uniformada municipal para transportarlos, obteniendo un beneficio económico de su venta. Esos materiales están valorados en más de $1,000.
Asimismo, el también inspector utilizó a dos oficiales de la Policía Municipal para que –en horas laborables y en el vehículo oficial– buscaran y compraran una mesa para trabajos de técnicas de uñas. La mesa fue entregada en el municipio de Bayamón, en el negocio propiedad de la esposa del excomisionado López Moreau. Los hechos ocurrieron entre los meses de febrero y mayo de este año.
El secretario de Justicia, César Miranda, reprobó los actos que calificó de 'corrupción flagrante, degradante de lo que debe ser la función pública'. 'Es lamentable que tengamos que llevar a cabo acciones contra quienes se suponen vigilen por el bienestar y el orden de la sociedad. Seguiremos dirigiendo nuestros esfuerzos contra aquellos que se alejan de la figura de respeto que debe representar un oficial', expresó Miranda.
En otros actos también de la Policía Municipal de Barceloneta, el teniente Reynaldo Pérez Maldonado le encomendó a un oficial de la Policía Municipal remover los focos delanteros nuevos de una patrulla para intercambiarlos con los focos viejos de su vehículo personal. El también excomisionado ordenó a un agente municipal a que cambiara dos gomas pertenecientes a uno de los vehículos oficiales y las instalaran en su vehículo personal. También ordenó a dos oficiales a que transportaran unos motores eléctricos de portón en el municipio de Arecibo para llevarlos a la residencia de la secretaria del cuartel municipal, Ana Rodríguez Pérez. Todos estos eventos sucedieron en horas laborables entre los meses de abril y septiembre del presente año.
Contra Rodríguez Pérez se presentaron cargos por estos hechos.
Por otro lado, el teniente Juan Acevedo Rosado ordenó a dos oficiales municipales para que, en horas laborables, fueran a ayudar a su hija, a la que se le había averiado el vehículo por desperfectos mecánicos. Estos, en el vehículo oficial, llegaron hasta el lugar donde se encontraba la mujer, prendieron su auto y lo llevaron hasta el hogar del teniente. Asimismo, y a solicitud de Acevedo Rosado, también fueron a un comercio en Manatí a comprar la pieza averiada y regresaron a la vivienda del también excomisionado a reparar el vehículo. Esto sucedió en febrero del año 2014.
Finalmente, el teniente Oscar Colón Cuevas aprovechó que era custodio del cuarto de evidencia y propiedad que era ocupada por la Policía Municipal y se apropió ilegalmente de $145 producto de una intervención de un policía municipal en marzo del año en curso. También, en el mes de marzo del pasado año Colón Cuevas se apropió de $283, resultado de otra intervención.
La pesquisa de Justicia se originó con el referido que hiciera la alcaldesa de Barceloneta Wanda Soler Rosario, el pasado mes de octubre. Desde entonces, Justicia labora mano a mano con la División de Propiedad el CIC de Barceloneta en la presente investigación.
Veintitrés los cargos imputados
Por los hechos antes expuestos, el juez Arnaldo Castro Vallejo del Tribunal de Primera Instancia de San Juan encontró causa para arresto contra Abel López Moreau en dos cargos de apropiación ilegal agravada, dos cargos de aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos y un cargo por violar la Ley de Ética Gubernamental.
A Reynaldo Pérez Maldonado se le impusieron dos cargos por apropiación ilegal, tres cargos por aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos y tres cargos por violar la Ley de Ética Gubernamental.
Contra Ana Rodríguez Pérez se radicó un cargo por aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos y un cargo por violar la Ley de Ética Gubernamental.
Por su parte, Juan Acevedo Rosado tendrá que responder por un cargo de aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos y un cargo por violar la Ley de Ética Gubernamental.
Finalmente, contra Oscar Colón Cuevas se presentaron dos cargos por apropiación ilegal, dos cargos por alteración o mutilación de propiedad y dos cargos por violación a la Ley de Ética Gubernamental.
El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Martín Ramos Junquera. Este llevó a cabo la investigación junto a los agentes William Rivera Rosa y Silvestry Caballero Guzmán de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Barceloneta.
Cabe destacar que la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, cooperó con los requerimientos de la Fiscalía durante la investigación de este caso.
La vista preliminar será celebrada en el Tribunal de Arecibo el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, la vista contra Juan Acevedo Rosado fue pautada para el 15 de diciembre.