Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se activan los donantes ‘independientes’ de cara a las elecciones 2016 en P

0
Escuchar
Guardar

Se espera que en las elecciones del 2016 entren con fuerza nuevos tipos de recaudaciones políticas con la liberada participación de las corporaciones y entidades privadas en las campañas a favor de partidos y aspirantes.

A semanas de iniciar el año electoral, se han registrado trece comités de acción política y tres comités de gastos independientes: Igualdad Futuro Seguro, Star Pac y Comité Cincuenta y uno o uno. Según confirmó el contralor electoral, Manuel Torres, varias corporaciones han pedido orientación para crear nuevos comités en Puerto Rico. Señaló que ‘se espera una mayor participación (de corporaciones privadas) para estas elecciones porque se conoce más de las nuevas disposiciones’.

Estudios y expertos plantean que esto podría empeorar el panorama político en Puerto Rico al poner en entredicho el principio democrático de la igualdad del voto.

Un informe publicado este año por el Brennan Center for Justice de la Universidad de Nueva York se basa en la experiencia vivida por Estados Unidos luego de tres ciclos electorales y concluye que el nuevo esquema legal propende a un incremento en las influencias de los mega-donantes en las decisiones gubernamentales. Puntualiza que en la práctica no se cumple el principio de que dichas campañas sean independientes de la campaña de los candidatos. El resultado concreto ha sido que desde 2010 un grupo de menos de 200 personas y sus cónyuges han financiado casi el 60 por ciento de todo el gasto de los denominados Súper PACs o comités de gastos independientes en Estados Unidos, apunta el informe.

El Tribunal Supremo de EEUU en el caso Citizens United v FEC decidió en 2010 que a las empresas, negocios, bufetes y toda entidad privada, incluyendo a organizaciones y sindicatos, les cobija la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos que protege la libertad de expresión, por lo que pueden gastar ilimitadamente durante las campañas políticas a favor o en contra de candidatos.

Tras la decisión judicial de 2010, las corporaciones pueden participar del proceso político de dos formas: creando un comité de fondos segregados para realizar donativos de hasta $2,600 directamente a los aspirantes o partidos políticos; o pueden gastar todo el dinero que quieran ilimitadamente en campañas independientes no coordinadas con los candidatos.

Para la historia completa visite www.periodismoinvestigativo.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos