Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Preocupados veterinarios por manejo de casos de rabia

0
Escuchar
Guardar

La presidenta del Colegio de Medicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR), Yesenia Fernández denunció el domingo que veterinarios han denunciado con frecuencia al Departamento de Salud (DS) casos de manejo irregular de rabia o que en los que no se cumple con los protocolos, sin que haya habido una acción afirmativa por parte de la agencia.

‘Estos colegas están cansados de reportar los casos y que el Departamento de Salud se haga de oídos sordos ante estas denuncias. Todos tenemos nuestras sospechas de que son más las muertes por rabia de las que queremos aceptar. Debemos empezar por trabajar con los expedientes y estadísticas de Salud y con la activación adecuada de los protocolos’, expresó Fernández en un comunicado al pedir que el DS rinda cuentas sobre estos casos y su manejo.

La veterinaria compartió información valiosa para los potenciales pacientes que puedan estar expuestos al virus ya sea por mordidas o en cualquier otro escenario clínico.

En esta semana, varios medios dieron a conocer la noticia de la confirmación de un caso de muerte por rabia en la isla. Indicaron, sin embargo, que la divulgación ocurre, según se reporta en los medios, a semanas de la muerte del paciente.

‘Una muerte que pudo ser evitada si la ciudadanía estuviera educada sobre los riesgos de contraer la enfermedad y sobre cómo prevenirla y si el Estado estuviera cumpliendo con su rol máximo de custodio de la salud pública por encima de si es conveniente o no alertar al público sobre algo que no debió ocurrir y que deja en evidencia la fragilidad de nuestra respuesta rápida y adecuada a estos casos’, dijo Fernández.

Por otro lado, la presidenta del CMVPR explicó que la rabia es una enfermedad zoonótica mortal, es decir, que se transmite de animales a humanos y puede producir la muerte. En Puerto Rico los portadores principales de este virus letal son las mangostas. Y precisamente fue un ejemplar de esta especie la que contagió al paciente que murió hace algunos días.

‘Es preocupante que este paciente haya ido a recibir atención médica con síntomas claros y típicos de la enfermedad y que no se haya detectado de qué se trataba. Lo que demuestra un posible desconocimiento por parte de algunos profesionales de la salud sobre la sintomatología o al menos sobre el alto potencial de que en Puerto Rico, donde hay una población importante de animales portadores de la enfermedad, puedan llegar a salas de emergencia pacientes con la condición’, sostuvo.

Fernández señaló que según informes de prensa, un familiar del paciente que murió recientemente, expone claramente que no han sido vacunados todos los que estuvieron en contacto con el paciente y que han confrontado dificultades en cuanto a los servicios que el Estado viene llamado a prestar. ‘Lo que este familiar del paciente denunció es una grieta preocupante en el andamiaje de salud pública’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos