Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen eliminar primarias presidenciales en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El senador Antonio Fas Alzamora propuso el lunes eliminar las primarias presidenciales en Puerto Rico.

‘La celebración de las primarias presidenciales en Puerto Rico ha requerido la utilización de una cantidad considerable de fondos y bienes públicos, por lo que representaría un gasto oneroso en el peor momento fiscal de la historia’, expresó Fas Alzamora en comunicado de prensa.

El Proyecto del Senado 1537 deroga la ‘Ley de las Primarias Presidenciales Compulsorias’ y autoriza a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a utilizar los fondos para otros eventos electorales locales.

Dijo que debido a la precaria situación fiscal, en el presupuesto aprobado para el año fiscal 2015-2016 no se asignaron fondos para costear el proceso de primarias locales. Es por esto, que en momentos de estrechez económica no es viable utilizar los pocos recursos de la CEE para celebrar primarias presidenciales en Puerto Rico.

Indicó que regularmente la CEE destina alrededor de 1.2 millones de dólares para las primarias presidenciales. En el 1992 el costo del evento electoral para el Partido Republicado y el Partido Demócrata fue de 2.2 millones de dólares.

Por otro lado, Fas Alzamora dijo que históricamente la participación del electorado puertorriqueño en dichos eventos es mínima. En el 2000, el Partido Republicano celebró una primaria en la que participó el 4.10 por ciento de votantes inscritos; en la primaria del Partido Demócrata, en el 2008, participó el 16 por ciento de los votantes; y en el 2012, para la primaria del Partido Republicano participó solo el 5.58 por ciento de los votantes inscritos.

‘Es inaceptable invertir fondos públicos en dichos procesos cuando los residentes de Puerto Rico no pueden votar en las elecciones para escoger al presidente de Estados Unidos. Además, en estos momentos representaría un despilfarro de fondos públicos’, sostuvo.

Explicó que mediante la derogación de esta Ley se le brindaría discreción a los partidos de Estados Unidos de nominar sus candidatos a la presidencia a través del mecanismo de caucus de delegados o asambleas en las fechas que entiendan pertinente.

‘No me opongo a que los partidos de Estados Unidos escojan sus delegados en Puerto Rico para que participen en las distintas convenciones donde pueden votar en la nominación de los candidatos a presidente, pero la baja participación históricamente registrada y la situación fiscal del país obligan a la eliminación de la Ley que establece primarias compulsorias con gastos al erario, cuando hay otras necesidades apremiantes para los cuales se pueden dirigir esos fondos’, concluyó diciendo Fas Alzamora.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos