Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proyecto obligaría a instalar semáforos en forma vertical

0
Escuchar
Guardar

El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago, anunció el lunes la radicación de una medida dirigida a establecer, como política pública, que todo semáforo de tránsito sea instalado de forma vertical, para facilitar que personas con el síndrome del daltonismo puedan identificar las señales sin dificultad.

‘En Puerto Rico, nada impide que una persona que padece de la condición de daltonismo obtenga una licencia de conducir. Tampoco se ha tomado en consideración la dificultad de estas personas para identificar las señales de tránsito. Por lo tanto, en consideración a que a las personas que sufren de la condición de daltonismo les resulta más sencillo identificar si deben detenerse o continuar la marcha en un semáforo que se encuentra instalado de forma vertical, debemos reglamentar la instalación de los mismos, de modo que podamos aportar a sus vidas y a las seguridad públicas de las carreteras y calles de nuestro país’, dijo el senador por el Distrito de Arecibo en un comunicado.

Indicó que el Proyecto del Senado 1349, radicado el 8 de abril, persigue añadir un Artículo 8.02 (j) a la Ley 22-2000, según enmendada, mejor conocida como ‘Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico’, a los fines de establecer que los semáforos serán instalados de forma vertical.

Según el legislador, la medida dispone además, que si algún semáforo se encuentra instalado de forma horizontal en virtud de alguna ley o reglamentación del Gobierno de los Estados Unidos de América y su cambio significaría la pérdida de fondos federales para el gobierno de Puerto Rico, el mismo podrá permanecer de forma horizontal.

Martínez detalló que el daltonismo es una condición médica que provoca en los seres humanos dificultad para distinguir los colores. La condición es consecuencia de un defecto genético hereditario y según se ha documentado, afecta al 1.5 por ciento de los hombres y al 0.5 por ciento de las mujeres en la isla.

‘Esta condición tiene repercusiones sobre la vida cotidiana de aquellos que la padecen, específicamente por la dificultad para reconocer colores como los de las señales de tránsito. Estas personas desarrollan sistemas para identificar los colores sin poder distinguirlos. Por ejemplo ante un semáforo ya que no pueden distinguir entre los colores, identifican si esta verde o rojo por la posición de las luces. Por lo tanto, les resulta menos complejo identificar la señal de tránsito cuando el semáforo está localizado de forma vertical’, señala parte de la exposición de motivos de la pieza legislativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos