Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobierno no se quedará sin gasolina, dice Fortaleza

El Gobierno de Puerto Rico no se quedará sin servicio de gasolina por el impago de una deuda millonaria que amenazó esta mañana con paralizar el suministro de combustible para su flota vehicular, aseguró el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz.

Según explicó el portavoz de Fortaleza, durante la mañana de hoy, lunes, se logró llegar a un acuerdo con la compañía Total Petroleum Puerto Rico, Corp. luego de que esta enviara una carta el pasado 31 de diciembre a la Administración de Servicios Generales (ASG) amenazando con suspender el servicio de combustible al Gobierno si no se extinguía la deuda que asciende a 16.7 millones de dólares.

'Luego de que la compañía (Total Petroleum Puerto Rico, Corp.) se comunicara, se comenzó a hacer una investigación y efectivamente hay una deuda con ellos. La razón principal de esa deuda era que (el Departamento de) Hacienda no había recibido la solicitud de desembolso de la factura, por lo tanto había una deuda que asciende a más de 16 millones. Se llegó a un acuerdo ya con la compañía Total y al mediodía de hoy se deben estar desembolsando alrededor de 3 millones de dólares para empezar a pagar esa deuda', aseguró Ortiz.

'Antes de que termine el mes de enero se van a desembolsar 4 millones de dólares más y con ese acuerdo que se hizo verbal y escrito con la compañía se va a continuar ofreciendo el servicio de gasolina a los vehículos de gobierno', añadió.

Sin embargo, el portavoz aseguró no tener información precisa sobre qué ajustes tuvo que hacer el Gobierno para lograr levantar los fondos y comenzar a pagar dicha deuda.

'No tengo el desglose aquí de cuántos movimientos tuvo que hacer Hacienda pero todo pago que se vaya a hacer a suplidores del Gobierno tiene que pasar por un monitoreo de flujo de efectivo en ese momento y por la prioridad que representa ese servicio a la población', indicó.

'No es un secreto y siempre hemos sido claros sobre la situación delicada sobre flujo de efectivo que tenemos, cada pago que se vaya a hacer tiene que estar sometido a la consideración de cuáles son esos servicios esenciales que el pueblo de Puerto Rico necesita. De acuerdo a ese orden de prioridades, así se van a emitir los pagos', dijo.

De no haberse llegado a un acuerdo con la compañía de combustible, el suministro de combustible hubiese afectado a los vehículos de todas las agencias gubernamentales, corporaciones públicas y servicios como emergencias médicas, entre otros.

Los vehículos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos y la Policía de Puerto Rico, sin embargo, hubiesen seguido obteniendo el suministro pero solo hasta este jueves.