Radican querellas en OEG y Oficina de la Contralora contra la AEE
El presidente de la Asociación de Relacionistas Profesionales (ARPPR), Edgardo Sanabria Mariani, anunció que el lunes se radicaron querellas formales ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) y la Oficina de la Contralora, en las que solicita el inicio de una investigación sobre alegado mal uso de fondos públicos, así como de fallas eticas por parte de funcionarios de la Autoridad de Energía Electrica (AEE).
Sanabria Mariani detalló que las querellas están relacionadas al contrato suscrito a la firma norteamericana de relaciones públicas J. Frank <><><><><><><><><><>& Associates./p
p
'Según se deprende de facturas e informes de tareas de la mencionada firma extranjera, los trabajos realizados estaban relacionados en su mayoría a atender audiencias locales como lo son organizaciones empresariales del país y la Legislatura. No es cierta la versión original provista por el director ejecutivo de la AEE en la que se alegaba que los servicios de la firma mencionada iban dirigidos a atender relaciones con inversionistas en el exterior. Resulta obvio que el ejercicio de la práctica de las funciones descritas en el contrato fue a nivel local en clara violación a la ley', explicó Sanabria Mariani en un comunicado de prensa./p
p
La ARPPR no descarta recurrir a otros foros para llevar su reclamo. Estas querellas se suman a la querella radicada ante la Junta Reglamentadora de Relacionistas por aparente violación a la Ley 204 que reglamenta el ejercicio de las relaciones públicas en Puerto Rico, la cual solicitan se atienda con premura antes que se venza dicho contrato otorgado con visos de ilegalidad./p
p
Según el presidente de la ARPPR, los documentos provistos por la AEE a solicitud de ARPPR y de la Junta Examinadora denotan claramente una violación de ley./p
p
'Facturaron más de 500,000 dólares en solo 45 días de un contrato que podría ser declarado nulo. Es importante y urgente que la Junta Reglamentadora cite a ambas partes en una misma vista para evitar dilaciones innecesarias. AEE ha solicitado a través de sus abogados diversas prórrogas para impedir que se evalúe nuestro reclamo de forma justa e imparcial poniendo en tela de juicio la legitimidad de nuestra organización para radicar la querella y de la Junta Reglamentadora para evaluarla. Por otra parte, cada funcionario de AEE involucrado en la otorgación o supervisión de los trabajos ofrecidos por dicha firma es responsable, en su carácter personal, de esta ilegalidad y por cada día que transcurra, la situación es más grave para AEE. Por ello, también hemos radicado una querella en la Oficina de Ética', expresó el presidente de la ARPPR./p
p
Sanabria Mariani alegó que el mismo día que alegadamente se inició la contratación de J. Frank <><><><><><><><><><> Associates LLC facturó a la AEE sobre 28,000 dólares por más de 50 horas alegadamente trabajadas./p
p
'Entendemos que todo esto amerita una investigación exhaustiva de la Oficina del Contralor. Por otra parte, por realizar tareas de monitoreo de medios o recortes de cobertura de prensa, una ejecutiva de dicha firma, con apenas cinco años de experiencia, factura 310 dólares por hora a la AEE. Esto también es un derroche de fondos públicos en medio de una crisis fiscal que amerita ser investigado', subrayó./p
p
strongResponde la AEE/strong/p
p
La Autoridad de Energía Eléctrica rechazó las imputaciones del presidente de la Asociación de Relacionistas Profesionales (ARPPR), Edgardo Sanabria Mariani, en un comunicado de prensa./p
p
De igual modo, la corporación pública aseguró que coopera con la investigación de la Junta Reglamentadora de Relacionistas de Puerto Rico (Junta) sobre la contratación de J. Frank <><><><><> Associates LLC, cuyos servicios se centran en el manejo de medios y mercados financieros estadounidenses en momentos en que la Autoridad enfrenta una reestructuración.br /
br /
La Junta desvinculó la querella presentada por la ARPPR de la investigación que realiza.br /
br /
'La Autoridad considera impropio que el presidente de la ARPPR ventile públicamente y adjudique unilateralmente asuntos que están ante la consideración de los foros pertinentes', concluyó el parte de prensa./p