El candidato a la alcaldía de la capital por el Partido Independentista Puertorriqueño(PIP), el licenciadoAdrián González Costa, expresó el sábado su solidaridad con las miles de familias que residen en los residenciales públicos de San Juan y del país ante las amenazas de desahucios y los efectos que pudiera tener la aprobación del Proyecto del Senado 1256 de la autoría del senador por San Juan, Ramón Luis Nieves en cuanto a estas familias.
‘El reclamo de líderes de 322 residenciales públicos de toda la Isla repudiando las expresiones del senador Ramón Luis Nieves en cuanto a la premura de la aprobación del Proyecto del Senado 1256, que persigue enmendar la ley de subsidios a residenciales como remedio para evitar los desahucios, es uno legítimo y correcto’, señaló el candidato del PIP en un comunicado de prensa.
A juicio de González Costa de convetirse en ley el Proyecto del Senado 1256 tendría el efecto de aumentar la cantidad de desahucios debido a deudas por concepto de pago de servicio eléctrico o de agua potable.
‘El proyecto eliminaría la tarifa fija y crearía un sistema de sobrepago por exceso de uso. El exceso en el caso de energía eléctrica sería cuando el uso sea mayor a 600 kilovatios. Una familia pequeña consume mucho más que eso’, añadió.
‘Ante la negativa de la legislatura de aprobar el PS 1256 las agencias han tratado de establecer estos requisitos a través del nuevo contrato de arrendamiento y por una carta enviada por la Autoridad se Energía Eléctrica. Esto constituye un atropello más a los más vulnerables’, sentenció el también legislador municipal por el PIP en San Juan.
El Estado, puntualizó el abogado independentista, lejos de ser flexible en cuanto al proceso de desahuciar familias por las razones que sean, debería ser estricto.
‘Recordemos que solamente quienes viven en los residenciales se exponen a perder su vivienda por el incumplimiento en el pago o tener deuda por concepto de estos servicios. Los que viven en residencias privadas, si no pagan sólo se exponen a dejar de recibir el servicio, pero siguen bajo un techo’, concluyó González Costa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}