‘Las expresiones del Gobernador en favoritismo a un gigante internacional de programas de computadoras y tecnología dan mucho que desear de una administración que se ha jactado de ‘poner primero la gente», reaccionó el representante Carlos ‘Johnny’ Mendez a la noticia publicada por NotiCel sobre la aprobación de la propuesta de Microsoft por la Administración García Padilla para actualizar los sistemas de información financiera del gobierno sin compararla a otros ofrecimientos.
‘No nos sorprende que se esté dando un contrato multimillonario a una empresa que parece ser ‘amiga del alma’, a tenor con las expresiones del Primer Ejecutivo sobre la empresa que tiene presencia en Puerto Rico en Humacao. Este asunto no es si se contrata a una empresa o a otra, se trata de que la gestión pública se hace de frente y de cara al sol. Hay que erradicar la costumbre de negociar en cuartos oscuros de la administración pública puertorriqueña’, sentenció Méndez, legislador por Fajardo, Luquillo, Ceiba, Río Grande, Vieques y Culebra.
Oracle opera el sistema financiero del Gobierno actualmente, que funciona de manera independiente en cada agencia, incapaz de comunicarse ente sí. ‘El Gobierno nunca ha tenido una política de ‘upgrades’ (actualizaciones). Cada ‘upgrade’ ha sido a petición del Gobierno Federal para recibir fondos. No es un problema de plataforma, sino de falta de visión, de tener a las distintas agencias en versiones distintas del programa’, acotó icenciado Juan Carlo Méndez, abogado de Oracle, vía telefónica. La falta de actualización y uniformidad en las aplicaciones financieras crea mayor complejidad para reconciliar cuentas y llevar la contabilidad del Gobierno.
‘El Departamento de Hacienda tiene que dar explicaciones sobre este particular. Por la información que nosotros tenemos este es un contrato que sera de más de $40 millones, pero se ha otorgado sin subasta y de una forma irregular. Estaré presentando la legislación para que esta respuesta se dé. Pero como la mayoría parlamentaria a veces arrastra los pies para aprobar las investigaciones que sometemos, nos vemos obligados a hacer la denuncia pública. La bola queda en su cancha’, concluyó el representante penepé.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}