Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Supremo federal no da ‘break’ con los préstamos estudiantiles

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos se negó a atender una apelación de un ex estudiante de Derecho que peticionó se le perdonara una deuda de 260,000 dólares, devengada en sus estudios de negocios y derecho, a traves de una bancarrota.

Según los documentos sometidos por este a través de un Capítulo 7, Mark Tetzlaff explicó que no podía repagar la deuda debido a sus problemas de alcoholismo, depresión y su récord criminal, que le impedía obtener empleo. Su única fuente de dinero es el Seguro Social que recibe, con el que sostiene el hogar en el que vive con su madre.

La negativa del Supremo federal de escuchar el caso mantiene en vigencia una división entre dos opiniones de dos circuitos apelativos sobre el estándar apropiado a aplicarse para determinar si el requisito de ‘dificultad excesiva’ existe cuando un deudor busca que se le exima de pagar una deuda.

Los tribunales federales que consideraron anteriormente el caso, incluyendo el Séptimo Circuito de Chicago, opinaron que el hecho de que Tetzlaff no realizó durante mucho tiempo pagos a su deuda de préstamo estudiantil, le descalificaba automáticamente de que se le eximiera de pagar. De igual forma, estos analizaron si el hombre podía mantener un estándar mínimo de subsistencia si se le obligaba a apagar, y si su actual dificultad para pagar podría persistir por un periodo significativo de tiempo. Múltiples tribunales determinaron que este podría recuperarse y obtener un trabajo que le ayudara a repagar la deuda.

Según el periódico The Wall Street Journal, las deudas por préstamos estudiantiles se han duplicado desde el 2007 a 1.3 trillones de dólares y uno de cada cuatro deudores están atrasados más de 90 días en sus respectivos pagos.

El Departamento de Educación comunicó que la integridad fiscal del programa de préstamos estudiantiles federales dependía de asegurar que los préstamos se pagan cuando sea factible. Más del 80% de toda la deuda estudiante sobresaliente en los EEUU está garantizada por o directamente le debe al Departamento de Educación, dejando a los contribuyentes en el gancho cuando los prestatarios no pueden pagar. Funcionarios del gobierno han señalado a las protecciones en el programa, incluyendo un préstamo federal para la opción de vincular los pagos mensuales de los ingresos del prestatario y tener saldos perdonados después de 20 años de pagos- que reducen la necesidad de la bancarrota.

Para más noticias de leyes y tribunales, vea Microjuris Al Día.

Vea también:

Portal cibernético expone costosa realidad de las universidades

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos