Justicia radica ocho casos criminales por evasión contributiva
El Departamento de Justicia anunció el jueves que fiscales de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor, radicaron ocho casos criminales por evasión contributiva en los tribunales de San Juan y Bayamón.
El primer acusado fue el abogado Ernesto Pérez Rosado, quien evadió su responsabilidad contributiva al no rendir las planillas de contribución sobre ingresos entre 2009 a 2013 a pesar de haber tenido ingresos que ascienden a $612,234 durante ese período, lo que representa una contribución estimada de $401,923. El juicio en su contra está pautado para el 11 de febrero de 2016.
Por su parte, Antonia Rodríguez Morales, exadministradora del Grupo Médico IPA-341 de Naranjito y Corozal, enfrenta cargos por una millonaria evasión contributiva al realizar un esquema para no rendir las planillas entre 2008 a 2011. La vista preliminar se celebrará los días 8 y 11 de febrero de 2016.
También se radicaron cargos contra el galeno José Tull Abreu por no radicar planillas de contribución sobre ingresos correspondiente a los años 2011 a 2013. Durante ese período, acumuló una deuda por contribuciones no pagadas ascendente a $292,241. Esta suma podría aumentar a $820,980 con los intereses y penalidades. Durante esos años, Tull Abreu obtuvo ingresos por más de un millón de dólares. La vista preliminar será el 17 de febrero de 2016.
Otros que enfrentan procesos en los tribunales son Marangelis Rivera, Carlos García y Joel De Jesús. A este trío se le imputan cargos de evasión al radicar planillas falsas y omitir ingresos. Asimismo, enfrentan denuncias por falsificación de documentos, posesión y traspaso de documentos falsificados y violaciones al Código de Seguros. Las planillas de contribución sobre ingresos en cuestión corresponden a los años de 2010 a 2012. Durante ese período, el trío dejó de omitir ingresos ascendentes a $595,355. La celebración de la vista preliminar está pautada para el próximo 18 de febrero de 2016.
Por su parte, la empresaria Lizbeth Fernández Santos y sus empresas, Cerámicas Azulejos y United Tile Corporation -popularmente conocida como 'Losetas El Italiano'-, fueron denunciadas por evasión contributiva y apropiación ilegal de fondos públicos por incumplir con la radicación de las planillas del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) para los años 2010 a 2012. La suma de la cantidad no remitida es de $1,322,991. La vista preliminar será el 23 y 24 de febrero de 2016.
Finalmente, contra Gilberto Jorge Vidal se determinó causa para juicio en ausencia tras no presentarse a la vista preliminar. Este enfrenta un cargo adicional de desacato debido a su incomparecencia, lo que provocó que se emitiera una orden de arresto en su contra. Una vez se diligenció la orden el hombre prestó la fianza correspondiente al cargo impuesto por desacato. El señor Jorge Vidal, empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica, no radicó las planillas de contribución sobre ingresos correspondiente a los años 2009 a 2013. La responsabilidad contributiva estimada es de $122,217.
'El Departamento de Justicia trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Hacienda para procesar a aquellos que evaden su responsabilidad contributiva. Como ya hemos evidenciado, no claudicaremos en nuestra responsabilidad de llevar ante la justicia a aquellos que saquean las arcas públicas, máxime con la crisis económica que enfrentamos', expresó el secretario de Justicia, César Miranda, en comunicado de prensa.
La suma de dinero que presuntamente dejó de entrar al erario a raíz de la evasión asciende a $3.6 millones.