Representantes de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y la Administración de Vivienda Pública (AVP) se reunieron con líderes de los residenciales públicos para aclarar las dudas sobre el proyecto ‘Ponte al Día’, que permite a los residentes poner al día sus cuentas con la corporación pública estableciendo planes de pago para evitar desahucios.
Esta iniciativa de la AEE permite que los residentes de la AVP con deudas o que no cuenten con servicio eléctrico activo, puedan pagar sus balances pendientes, activar el servicio y establecer un acuerdo de pago antes del 28 de febrero de 2016.
Para activar el servicio o formalizar el acuerdo de pago, los clientes deberán presentar una certificación de la AVP donde muestre la fecha en que la unidad fue asignada y la cantidad de habitaciones; una certificación eléctrica para todo servicio inactivo por más de un año, identificación con foto, el pago del 15 por ciento de la deuda, y depósito de $50.00. Además, el servicio debe estar a nombre de la persona certificada por Vivienda Pública como titular de la residencia.
En la reunión llevada a cabo en las oficinas de la AVP, asistieron líderes de gran parte de los residenciales públicos de todo el país, la directora de Servicio al Cliente de la AEE, Carmen Flores Torres, los siete administradores de Operaciones Comerciales de la Autoridad y el administrador de Vivienda Pública, Gabriel J. López Arrieta.
Flores Torres explicó que se estará coordinando con Vivienda Pública para atender los residentes de los residenciales públicos que tienen atrasos con sus cuentas eléctricas. ‘La coordinación consiste que daremos unos turnos en nuestras oficinas comerciales para atender los clientes de residenciales públicos, quienes serán llevados en grupos para que se acojan al proyecto de ‘Ponte al Día’, precisó.
Añadió que ‘aunque se les exige que paguen el 15% del total de la deuda, como pronto pago para acogerse al plan de pagos establecido en la Ley Núm. 69 del 11 de agosto de 2009, conocida como Ley Especial de Justicia Tarifaria de Utilidades para Residenciales Públicos, se estará evaluando cada caso de forma particular de aquellos residentes que no tengan el total del pronto’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}