El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, calificó el miercoles como frágil el proyecto que reestructura la Autoridad de Energía Electrica (AEE), mientras que su contraparte cameral, Jaime Perelló, espera obtener los votos para poder aprobar la medida.
‘Nadie puede decir que el proyecto final es como ellos lo querían, pero tampoco es un proyecto que beneficia a una de las partes. Yo creo que los bonistas tuvieron que poner de su parte, el pueblo de Puerto Rico a través de nosotros, puso su parte, la Autoridad tiene que poner de su parte, la Comisión de Energía tuvo que poner de su parte. Hemos logrado un acuerdo frágil porque no hay ninguno que esté entusiasmado con el proyecto’, dijo Bhatia a preguntas de Cyber News.
El Senado aprobará en su sesión del miércoles,la medida a la cual se les harán múltiples enmiendas.
Por su parte,Perelló admitió que está apretado en términos de votos en su delegación de mayoría para aprobar la medida. Perelló no cuenta con el voto deNelson Torres Yordán, quien pasó a ser alcalde de Guayanilla y cuya vacante al momento no se ha llenado. Otro representante que se va a abstener es Carlos Bianchi, quien es empleado de carrera de la AEE.
Además, hay varios representantes de la delegación que han expresado dudas con las enmiendas presentadas.
‘Esos representantes que han tenido dudas sobre el proyecto se le han aclarado todas sus dudas. Tú podrás hacerle enmiendas al proyecto, pero las enmiendas no pueden tirar por la borda los acuerdos. Yo no voy a aprobar un proyecto que no sirva para el acuerdo con los bonistas. Yo espero que esos representantes se estén reuniendo con la comisión informante que preside Jesús Santa y los asesores de presidencia para aclarar cualquier duda que ellos tengan’, dijo Perelló a preguntas de la prensa.
Entre los representantes que se dice tienen dudas se encuentran, Javier Aponte Dalmau, Luis Vega Ramos, Luis Raúl Torres y Manuel Natal Albelo.
Perelló no puedo garantizar que la medida, una vez aprobada en el Senado, sea votada el jueves en la Cámara.
El proyecto permitirá reestructurar 9,000 millones de dólares en deuda de la corporación pública con sus acreedores. Además, cambiará parte de la estructura gerencial, entre otros asuntos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}