Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen preguntas sobre acceso a la justicia para nominados al Supremo (do

0
Escuchar
Guardar

Decenas de personas y entidades divulgaron una carta el martes en la exigieron la inclusión de una serie preguntas sobre el acceso a la justicia de sectores desventajados en la evaluación de candidatos al Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR).

‘Es el derecho del pueblo conocer el punto de vista sobre el tema de acceso a la justicia de quienes sean nominados o nominadas. Es fundamental conocer cómo su experiencia, estrategias y planes servirán para promover y ampliar la protección de los derechos de todos y todas. A propósito de los procesos de evaluación que pronto se verán ante nuestra Legislatura, presentamos una lista de preguntas sobre acceso a la justicia para las personas nominadas’, indicó la portavoz, Ariadna M. Godreau Aubert en una declaración escrita.

‘Los procesos de evaluación de candidatos al Tribunal Supremo son un foro importante para indagar sobre la experiencia y las estrategias con las que proponen atender la crisis de acceso a la justicia’, agregó.

Entre algunas de las preguntas que recomendaron están el concepto que los candidatos tienen sobre el acceso a la justicia; cuáles son los mayores retos sobre el particular y sus recomendaciones para enfrentarlos; así como saber si han colaborado en iniciativas para adelantar el acceso a la justicia en la isla.

De otra parte, recomendaron que se ausculte si los posibles jueces han tenido experiencia en representación o asistencia legal a personas o comunidades pobres y comunidades marginadas en asuntos civiles, representación o asistencia legal a personas pobres en asuntos criminales, trabajo comunitario y trabajo legal pro bono de cualquier naturaleza.

También cuestionan si los candidatos entienden si hay diferencia entre acceso a la justicia y acceso a la representación legal y si creen que debe existir derecho a representación gratuita y accesible en casos civiles. Además, proponen saber si al hacer su análisis para emitir decisiones, los jueces incorporarían un criterio que le ayude a determinar el impacto de las mismas en las personas de bajos ingresos y si incorporaría un criterio que ayude a determinar el impacto de medidas que aumenten los costos de procesos judiciales.

‘Estas preguntas son sólo una muestra del escrutinio relacionado a temas como justicia social, pobreza y derechos fundamentales que debemos hacer no sólo a quienes son nominados y nominadas al Tribunal Supremo, sino a quien interese ocupar un puesto gubernamental. Estas preguntas son, ante todo, un reclamo de transparencia, participación y compromiso con el ejercicio de la democracia. Quienes suscriben somos personas, entidades y grupos que apoyamos y promovemos la defensa de derechos fundamentales’, señaló Godreau Aubert.

Los activistas remitirían copia de la carta a las oficinas de los legisladores que participan de las Comisiones de lo Jurídico.

Preguntas Acceso Justicia – NotiCel_17421

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos