Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Cancelan recibo de muestras de sangre por el Zika en banco de Humacao

El Banco de Sangre de Humacao decidió cancelar el recibido de muestras de sangres con fines de donación, como consecuencia del impacto que ha tenido la propagación del virus del Zika. La cancelación ocurre antes de que se cumpla la fecha pautada por el Departamento de Salud (DS) para el implemento de compra de sangre a manos de La Cruz Roja Americana.

El cese a las labores de donación pudiera estar vinculado a los 54 nuevos casos desglosados durante esta sexta semana de monitoreo al virus. Asimismo, al gran vínculo que tiene el Zika con la zona en la que ubica el banco de sangre.

'Estamos en un área de mucho riesgo. Se conoce que en el área este ha sido de gran impacto el virus. Desde ayer decidimos dejar de recibir donantes (de sangre) por esto mismo', mencionó el licenciado Eduardo Arreche Marrero, supervisor general del mencionado banco de sangre.

Ante este escenario, Arreche reconoce que el virus dejará mayor huella en la ciudadanía y el estado.

'Los ciudadanos han recibido un gran impacto', existe temor al contagio del virus del Zika en mujeres embarazadas (por su asociación con la microcefalia) y está la preocupación de que los abastos de sangre no sean suficientes para suplir las necesidades que pudieran presentarse antes de que se comience a comprar este líquido', dijo.

La posibilidad de adquirir el líquido por parte de La Cruz Roja Americana comenzará este próximo 1ero de marzo, fecha en la que entran en vigor las nuevas directrices con respecto al uso de transfusiones de sangre, dirigidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y acogidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Se detalló que el hecho de tener que comprar la sangre representa 'una carga económica'.

En Estados Unidos un litro de sangre cuesta alrededor de 30 dólares. La cifra en términos de líquido representaría poco más de dos pintas, y en términos económicos la inversión de alrededor de 15 dólares por pinta, lo que incurriría en una inversión gubernamental de miles de dólares.

Por su parte, hasta el momento, el Banco de Sangre de Servicios Mutuos continúa operando normalmente. Está disponible para las necesidades y asimismo, abierto a la posible realización de donaciones de sangre por parte de los ciudadanos, informó Madeline Millán, asistente de centro de Servicios Mutuos.

(Archivo/NotiCel)
Foto: