Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Proponen transparencia y fiscalización de fondos y asignaciones especiales

Los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) Rafael 'Tatito' Hernández Montañez y Jose Nadal Power anunciaron el domingo que radicaron dos proyectos de ley para fiscalizar el uso que las entidades no gubernamentales, las agencias y las corporaciones públicas del país le dan a los Fondos y Asignaciones Especiales.

'La situación fiscal por la que atravesamos nos exige ser más rigurosos y responsables en los gastos del gobierno, por lo que, es muy importante saber cómo se utilizan todos los fondos provenientes de Leyes y Asignaciones Especiales para lograr alcanzar una estabilidad fiscal, poder configurar un presupuesto balanceado y encaminarnos hacia la recuperación económica que necesita nuestro pueblo', expresó Hernández Montañez en un comunicado de prensa.

Por su parte, Nadal Power explicó que el primer proyecto persigue establecer un mecanismo que permita supervisar y salvaguardar el uso de los fondos públicos otorgados anualmente a las organizaciones no gubernamentales y disponer que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) pueda establecer directrices y normas para cotejar el uso de los fondos públicos otorgados a estas organizaciones. Asimismo, OGP podrá velar y certificar que la utilización de estos fondos vaya dirigida a cumplir con la misión social para la que le fueron otorgados.

'No todos estos fondos públicos se supervisan, porque en muchos casos no tienen un fin determinado, por lo que se otorgan sin una finalidad específica, y mucho menos se fiscaliza su utilización. En momentos en que nuestro país atraviesa una crisis fiscal, hay que velar el uso de cada dólar proveniente de fondos públicos. No tengo duda que estos proyectos vienen a facilitar la gobernabilidad en Puerto Rico', sostuvo Nadal Power.

Ambos legisladores añadieron que el segundo proyecto busca autorizar al secretario del Departamento de Hacienda para que establezca un sistema electrónico que custodie los comprobantes, expedientes, y transacciones fiscales de las agencias gubernamentales y corporaciones públicas, de modo que todos los fondos públicos de estas dependencias ejecutivas se acrediten al Fondo General, excluyendo aquellos recursos que hayan sido pignorados para el pago de alguna obligación; los fondos federales, el producto de las emisiones de bonos y los fondos para mejoras permanentes.

Aseguraron que esto le permitirá a Hacienda tener constancia de la realidad del flujo de efectivo en caja. De otro lado, esta medida también dispondrá el cierre de las cuentas de las entidades que poseen tesoro propio para integrarlas a la agencia.

Rafael 'Tatito' Hernández y José Nadal Power. (Josian Bruno Gómez / NotiCel)
Foto: