Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP se hace el loco con la carta interrogatoria de senador federal (documen

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla no tocó directamente en su mensaje del lunes su confrontación con el senador federal Orrin Hatch por sus solicitudes de información ni La Fortaleza ha aclarado de que forma van a contestar formalmente la carta en la que el legislador pide información específica al Gobernador sobre las finanzas públicas y los estados financieros auditados.

Según sus propios términos, la carta debió ser contestada ayer, 1 de marzo, incluyendo la entrega de los informes financieros auditados para 2014 encargados a KPMG. El gobierno publicó el borrador de los estados y dijo, sin fecha cierta, que los estados auditados finales estarían listos más tarde en el mes. De hecho, un representante de KPMG dijo en una vista senatorial que no podía dar ‘garantías‘ de cuándo estarían listos los estados.

La reacción inicial de García Padilla a la carta del 10 de febrero fue ripostarle al senador que el argumento de que la Isla no ha entregado suficiente información es un argumento de los acreedores de la deuda pública y que donde único no había transparencia era en la voluntad de los republicanos de legislar a favor de Puerto Rico.

El lunes pasado, en su mensaje, García Padilla dijo que ‘[a]lgunos políticos y sectores de Wall Street utilizan el atraso de los estados financieros para seguir negando una crisis fiscal que es evidente’. ‘Unos porque están acostumbrados a que les mientan, otros porque les gusta mentir’, añadió sin ampliar en cómo procedería ante las exigencias de la carta, algo que tampoco contestó a NotiCel a pesar de varias solicitudes a La Fortaleza para aclaración.

A continuación, las preguntas y requerimientos de Hatch que quedan sin contestar:

Está de acuerdo en que la deuda de Obligaciones Generales de Puerto Rico tiene prioridad de repago sobre cualquier otro repago de deuda y cualquier otra deuda de Puerto Rico, según la Constitución de Puerto Rico?

Estados financieros auditados con opinión contable ‘limpia’ para el gobierno central e informes actuariales igualmente ‘limpios’ para los tres sistemas de retiro públicos principales.

Copia de todas las divulgaciones al mercado de los últimos tres años relacionados con las finanzas públicas.

Lista de las unidades gubernamentales con autoridad para emitir deuda, cantidad de deuda pendiente de pago en cada una y cuánta de esa deuda está garantizada por el crédito del gobierno central.

Desglose de los últimos cinco años de gastos presupuestarias en las áreas de salud, vivienda pública, educación y pago de intereses.

Si los controles de costos y gastos de educación han mejorado; si han ayudado en este renglón los asesores técnicos del Ejecutivo federal; y si es así, de qué forma.

La lista de los componentes gubernamentales cuyos estados financieros se toman en cuenta para el estado financiero auditado del gobierno de Puerto Rico y cuáles de esos componentes han incumplido con sus estados en años recientes.

Si son reales las estadísticas del Informe Krueger de que la Isla tiene ‘40% menos estudiantes pero 10% más maestros que hace una década’.

Si el Gobernador apoya alteraciones a la aplicación aquí del salario mínimo federal o si favorece alteraciones en la forma de asignar a la Isla beneficios sociales federales como Medicaid y cupones.

Si está de acuerdo con la recomendación del Informe Krueger de que Puerto Rico tenga más flexibilidad en la asignación de beneficios para personas y familias trabajadoras pobres.

Si está de acuerdo con una idea del Tesoro federal de colocar la deuda de los sistemas de pensión por encima de la deuda de las Obligaciones Generales, y si colocar a los pensionados sobre los acreedores es consistente con las protecciones constitucionales a los acreedores.

Para cada uno de los fideicomisos de los sistemas de pensión: qué activos han tenido en los últimos cinco años, cuál es la composición de esos activos, y cuál es la fecha proyectada para la extinción de esos recursos.

Sobre préstamos hipotecarios y de viaje a los pensionados, cuánto del valor de los activos de los planes de retiro lo componen estos préstamos pendientes, si todavía estos préstamos están disponibles y bajo cuáles condiciones.

Sobre la conversión de los sistemas de pensión de uno de beneficios definidos a uno de contribuciones definidas, cuánto de los activos de ese sistema ha sido usado para financiar directa o indirectamente las operaciones del gobierno.

Cuántas aportaciones del Fondo General serán necesarias para mantener solventes los sistemas de retiro en los próximos cinco años.

Sobre los bonos y beneficios que disfrutan los pensionados, cuáles son y qué cambios han sufrido en los últimos tres años.

Qué reformas se han hecho a los sistemas de retiro desde las decisiones del Tribunal Supremo sobre los primeros intentos de reforma, qué legislación se ha propuesto para eso, y si los sistemas son sostenibles en ausencia de dichas reformas.

Sobre las finanzas de los sistemas de retiro: si alguno está operando en base a paga por uso (pay as you go), cuándo comenzaron a operar así o cuán cerca están de caer en esa modalidad.

Sobre las evaluaciones actuariales de los sistemas, los informes para los años fiscales 2014 y 2015; si hay alguna unidad responsable de contribuir al sistema de la Universidad de Puerto Rico, y si hay algún otro plan de pensión público operando en la Isla.

Sobre la cooperación del Ejecutivo federal, que liste toda la asistencia recibida y si hay algún acuerdo de confidencialidad relacionado a esa asistencia técnica.

Vea también:

Senador federal exige a AGP información sobre situación fiscal (documento)

Carta de Orrin Hatch, 10 de febrero de 2016 – NotiCel_17611

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos