Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hasta ‘House of Cards’ se cuela en intriga suprema (documentos)

0
Escuchar
Guardar

Para ser un caso en el que se supone que nadie dijera mucho porque el punto era que estaba mal llevado por la persona incorrecta… fueron muchas las páginas que salieron del Tribunal Supremo sobre la controversia de quien tiene la autoridad para nombrar al Juez Presidente del Alto Foro, si el Gobernador o la mayoría de los jueces que componen el pleno.

Como dicen en el campo, parecería que a los jueces le tuvieron que dar una para que hablaran y cuatro para que se callaran sobre la controversia que capturó la atención hace unos días cuando el Senado súbitamente aprobó, sin vista pública y mediante descargue, el nombramiento de la jueza asociada Maite Oronoz como Jueza Presidenta.

El trámite fue justificado por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier, por la supuesta coagulación de un ‘golpe de estado’ para que fuera desde el pleno del Supremo que se aprobara la presidencia del Foro en vez de desde el Senado.

Las expresiones ya habían provocado dos cartas públicas de los jueces Erick Kolthoff y Luis Estrella, pero fue en el caso incoado por el abogado, y aspirante cameral novoprogresista, Hiram Torres, que todo el mundo, excepto Oronoz, aprovechó para decir algo aún cuando la postura unánime de los jueces fue que el caso no debería decidirse en los méritos porque la persona que lo presentó, Torres, no tenía ‘legitimación’ para así hacerlo.

Como podría esperarse, la jueza Anabelle Rodríguez la única nombrada por gobernante popular que podía opinar, ya que Liana Fiol Matta está retirada y Oronoz misma no participó del caso, fue la única también que no mencionó las controversia con el Presidente del Senado.

En su caso, Torres pedía un interdicto para evitar la ascensión de Oronoz y pedía que los jueces del Supremo desarrollaran un reglamento para ser ellos los que escogieran la presidencia del cuerpo. El caso no siguió el curso normal ya que fue elevado directamente a la consideración del Supremo.

Lo normal hubiera sido que, al declarar que Torres no tenía legitimación para llevar el caso, la acción fuera desestimada sin expresión sobre los méritos pero, en este caso, todos los jueces opinaron sobre la controversia.

Fue el juez Edgardo Rivera el que más claramente señaló el oportunismo de sus colegas al usar el caso para opinar sobre la confrontación con el Senado. La jueza Mildred Pabón opinó de manera similar.

Para Rivera, el punto de quién nombra al Juez Presidente ‘no queda adjudicado en la determinación que hoy toma este Tribunal porque quien lo trae ante nuestra consideración no tiene legitimación activa’. ‘Así las expresiones que formulan hoy cinco compañeros Jueces y Juezas no constituyen más que un dictum o simple tinta sobre papel que no sienta precedente alguno en nuestra jurisdicción’, argumentó.

En ese ejercicio, que no deja precedente, se incluye un regaño de Rodríguez a Torres porque ‘[e]l discurso político de aspirantes a cargos públicos es sólo propio en la tribuna política, donde parece que todo cabe, mas no lo es, ni puede serlo, ante el estrado judicial’. ‘El peticionario se ha equivocado de foro’, remató.

Pero también, fue cacería abierta sobre Bhatia Gautier.

‘Me da pena que el senador Bhatia Gautier, quien es abogado de profesión, le diera alguna credibilidad a esa conjetura sinsentido. Estaba desmentida desde 2014’, dijo el juez Rafael Martínez Torres en referencia a que el exjuez presidente Federico Hernández Denton había dicho, sin que los demás jueces lo negaran, que los jueces del Supremo entendían que era el Gobernador, y no ellos mismos, los que nombraban al Juez Presidente.

‘Pero más decepcionante resulta que la utilizara como base para desarrollar una teoría de conspiración imaginaria, en la que este Tribunal asumía un rol antagónico frente al Gobernador y a la Asamblea Legislativa. Esa maniobra, digna de una teleserie estilo House of Cards, tuvo como consecuencia directa insertar a este Tribunal en medio de un debate político partidista al que no pertenece, y lacerar así la dignidad y confianza del Pueblo en esta Rama’, añadió en referencia a la popular serie de Netflix.

En la serie, un inescrupuloso congresista recurre a todo tipo de táctica e ilegalidad para avanzar en la escalera del poder en Washington mediante tramas que no serían un brinco de la imaginación en la política de Puerto Rico.

Vea también:

Intento de impugnar nombramiento de Oronoz le cuesta $5 mil (documento)

Opinión del Tribunal por Feliberty Cintrón – NotiCel_17685

Opinión de conformidad y disidente de Kolthoff – NotiCel_17686

Opinión de conformidad por Rodríguez – NotiCel_17687

Opinión de conformidad por Martínez – NotiCel_17688

Opinión de conformidad por Estrella – NotiCel_17689

Opinión concurrente y disidente por Pabón – NotiCel_17690

Opinión concurrente y disidente por Rivera – NotiCel_17691

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos