El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) cumplió a medias la solicitud expedida por el senador Luis Daniel Rivera Filomeno, quien inició el lunes una investigación a los comercios más multados de la Isla, informó el legislador.
Durante la vista pública de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos compareció el licenciado Marcelo Alfaro en representación del secretario del DACO, Nery Adames, y reveló una lista de 142 empresas con mayor número de querellas entre 2013 al 2015.
La empresa con mayor número de reclamaciones en su contra a nivel Isla es Casas Mi Estilo con 543 querellas. La megatienda Sears ocupó el segundo puesto con 524 quejas seguida de la compañía Creative Products Trading, desaparecida empresa de antenas, con un total de 507 reclamaciones en DACO.
Del informe presentado durante la ponencia, más del 50 por ciento de los comercios con más querellas provienen de la industria automotriz, entre ellos, los concesionarios Alberic Colón y Cabrera Auto los más querellados, con un total de 413 y 278 respectivamente.
La industria de venta de muebles también se encuentra entre las más querelladas. La compañía Mueblerías Berríos recibió 397 querellas mientras que en 184 ocasiones los consumidores presentaron reclamaciones contra Rooms To Go.
Los datos provistos por la agencia no reflejaron las reclamaciones adjudicadas a favor del consumidor y las que generaron multas en contra de las empresas.
‘No solo queríamos tener estadísticas sobre querellas, solicitamos la información sobre el historial de multas, la cantidad de esas multas que setransigen, el por ciento de multas que permanecen y que se pagan, el proceso de ajuste, las intervenciones delDACOen los operativos que se realizan, datos que solicitamos y que no fueron incluidos en la ponencia. Tenemos unos datos muy valiosos pero que no son suficientes’, enfatizó el Senador por el distrito de Carolina.
De otra parte, el activista de los derechos del consumidor, Gilberto Alvelo, solicitó un espacio al senador al finalizar la vista pública, para informar que ‘existe un documento que el DACO emite a Hacienda mensualmente con el monto que recauda en multas por querellas. Recomiendo a esta Comisión que solicite esos datos, que es información pública’.
Alvelo insistió además en que hay problemas serios con las garantías y la falta de información, ‘y eso lo he visto en las propias querellas del DACO, como pasa con los muebles que venden como fabricados en piel, cuando es ‘bonded leather’, una cosa que es sintética’.
‘Yo como consumidor quiero conocer a las empresas de bienes y servicios que se apegan o se alejan de las buenas prácticas. Esto representa para el país una información valiosa de cuáles son aquellas empresas, comercios y patronos que evaden la protección del consumidor’, añadió el legislador quien convocó una segunda vista que se llevará a cabo el próximo miércoles.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}