Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Apoyo internacional de servidores públicos contra la Junta Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Apoyo internacional de servidores…

Los participantes del seminario internacional sobre la deuda pública celebrado el miercoles en San Juan declararon su rechazo energico a la Junta de Control Fiscal propuesta por la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos como mecanismo para atajar la crisis fiscal que azota a esta nación caribeña.

Refiriéndose a la anunciada Junta de Control Fiscal, la declaración final del evento denuncia, según un comunicado de prensa, que la misma «promete más medidas de austeridad, dependencia y subordinación, por lo que repudiamos enérgicamente la imposición de esta Junta o cualquier otra que tenga las mismas consecuencias para el pueblo puertorriqueño».

Sobre 90 participantes, provenientes de 21 países, respondieron a la convocatoria de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) para discutir sobre la deuda pública como problema global y las experiencias internacionales examinadas desde la situación puertorriqueña.

Los seminaristas hicieron un llamado a las organizaciones de trabajadores, de la sociedad civil y otras no gubernamentales en todo el mundo «a expresar su solidaridad con el pueblo de Puerto Rico y endosar la ruta de la recuperación que exige una auditoría rigurosa y transparente de la deuda, una reestructuración de la deuda que proteja los intereses locales; y una reforma contributiva justa y progresiva que permita la puesta en marcha de un plan de desarrollo económico solidario y sustentable».

En la declaración final del evento se consigna además que «las limitaciones inherentes la situación colonial de Puerto Rico limitan aún más la salida a la crisis que vive el país» y señala que «el Congreso de Estados Unidos le niega a la Isla la posibilidad de acogerse a un marco jurídico de quiebra y reestructurar de manera ordenada la deuda pública».

Como contexto global de la reunión se señaló que «los impactos de una crisis de deuda interna que no se puede controlar son catastróficas: recortes presupuestarios, privatizaciones, desempleo, así como la profundización de la dependencia en instituciones financieras internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial».

Como peritos en el tema presentaron ponencias el exministro de salud y miembro del parlamento de Islandia, Ögmundur Jonásson; el directivo de la Red Europea de Deuda y Desarrollo, Bodo Ellmers; el economista argentino Martín Burgos, y Alvin Velázquez, abogado de SEIU experto en finanzas .

Rosa Pavanelli, secretaria general de la ISP anunció que su organización divulgará mundialmente la situación por la que atraviesa Puerto Rico «como parte de los esfuerzos por colocar el tema de la reestructuración de la deuda pública como una prioridad de manera que los objetivos de desarrollo sostenible, aprobados por la ONU, no queden inconclusos».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos