Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sobre 700 ciudadanos científicos participan en el Día de Monitoreo de Calid

0
Escuchar
Guardar

Son las 9 de la mañana del sábado y el sol hace arder el muelle de Pier 10. Los botes de los pescadores detenidos sobre el cemento, cercan el camino hacia la Bahía de San Juan. Un hombre vuelca su mirada al agua que baña el muelle. De esa agua ‘contaminada’, dice que a veces ha visto el lomo de un manatí, que nada entre ‘el aceite y las botellas’.

A esa misma hora, más de 700 ciudadanos se dirigen a ríos, playas, bahías y lagunas de la isla para convertirse durante unos minutos en científicos y medir el estado de los cuerpos de agua de Puerto Rico, en aras de forjar ciudadanos que velen por la protección de los recursos y contribuyan a disminuir la huella de contaminación ambiental.

Se trata del Día de Monitoreo de Calidad de Agua, una de las principales citas a nivel internacional para cultivar una ciudadanía científica. A la vez que se crea una base de datos sobre el estado de las aguas, se inmiscuye a la población de a pie para que conserve los recursos acuíferos.

‘Llevar la ciencia a un ciudadano que no es científico, que pueda hacer una muestras y pueda entender cómo impacta la contaminación a un cuerpo de agua, ya eso es un logro grandísimo. Esto es muy de que la gente se conecte con los cuerpos de agua, les pasamos por encima a los puentes… Es una forma de concienciación’, dice la coordinadora Gladys Rivera.

A las 10 de la mañana, salen los tres botes directo al corazón de la Bahía de San Juan. A lo lejos se levanta el Morro y su explanada verde, la arquitectura colonial de la zona del Viejo San Juan, los adoquines diminutos. Las chiringas sobrevuelan el espacio marítimo. Sobre una baranda, hay una bandada de pelícanos. ‘Esa especie estaba en peligro de extinción’, dice el portavoz Eliván Martínez. Ya no. Se logró rescatar el ecosistema. Es una de las gestas de las organizaciones ambientales de la Isla.

Se detienen los botes a medias, todavía trasladándose poco a poco por el viento y la corriente. Desde el bote que guía ‘Freddie’, como nombran al anciano menudo que corta las olas con maestría, los tres voluntarios toman una muestra del agua y miden su calidad con los instrumentos precisos, comparándola con una paleta de colores.

El agua se tiñe de un color rojizo, y así se mide su pH, o índice de acidez, que anota 7 u 8, que es el número ‘aceptado y esperado para un cuerpo de agua como este’, dice Rivera desde ese bote. El oxígeno disuelto a través de una pastillita denota su nivel normal, la turbidez luce perfecta, y con un termómetro miden la temperatura, que está a 79 grados Celsius, comparte la coordinadora.

Todo se anota en una base de datos. De obtener un resultado adverso, se refiere la información a las debidas autoridades, asegura Rivera. Junto a ella, en el bote, se encuentra el doctor Javier Laureano, director ejecutivo del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ).

Esta organización sin fines de lucro es la coordinadora de la actividad que somete a los cuerpos a pruebas colorimétricas, usando la mano científica de ciudadanos de a pie. La Bahía de San Juan es solo una de las más de 100 estaciones de ríos, quebradas, lagos, lagunas, manantiales y playas que en 40 municipios reciben la mirada curiosa de ciudadanos que por un día devuelven su mirada al agua.

Dice el voluntario Ivangs Rivera que ‘es bueno ver el estado del ecosistema y el impacto de nosotros’. Los voluntarios, vestidos de t-shirt azul con el logo de la actividad, recalcan la necesidad de actividades como estas para crear conciencia en la ciudadanía, para evitar la contaminación ambiental, y que así se geste un esfuerzo común para proteger los recursos naturales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos