El presidente de la Junta de Planificación (JP), Luis García Pelatti informó el domingo que en una reunión de junta en pleno se adoptó por unanimidad la primera revisión integral del Plan Territorial (PT) de Vieques, que fue aprobada por el gobernador, Alejandro García Padilla.
‘Esta revisión representa un paso de avance para el municipio de Vieques en el desarrollo sostenible de su territorio y a su vez conserva y protege los recursos naturales. Además, contribuye a mejorar el uso del entorno urbano y la calidad de vida de los viequenses’, indicó García Pelatti en un parte de prensa.
Detalló que la primera revisión integral del PT tiene el propósito de reformular las políticas públicas de desarrollo del municipio, con el fin de alcanzar un desarrollo ordenado y planificado conforme a las necesidades de los ciudadanos y en armonía con los recursos naturales dentro del territorio de Vieques.
Además, especificó que esta revisión integral incluye entre otras, las estrategias siguientes: promover el desarrollo turístico de baja y mediana intensidad, facilitar a los residentes el desarrollo de actividades económicas fomentando una integración de distritos de usos mixtos, garantizar la protección de aproximadamente 2,335.19 cuerdas agrícolas localizadas al sur de Isabel II y al norte de la comunidad Esperanza; proveer mayor protección de los recursos naturales, especialmente la protección de la bahía bioluminiscente incorporando las disposiciones del Reglamento para el control y la prevención de la contaminación lumínica y la protección las costas limitando la construcción a 50 metros del límite marítimo terrestre; entre otras estrategias.
Aseguró que como parte fundamental de esta revisión, se adoptó el nuevo Reglamento de ordenación de los terrenos y la forma urbana del municipio de Vieques. Este reglamento tiene el propósito de guiar la visión de desarrollo, los objetivos y las metas establecidas en el Plan Territorial. Además, es un ente regulador de los usos del territorio municipal. El reglamento facilita su consulta y permite una mayor comprensión en los distritos de calificación. Igualmente, establece por distrito los usos permitidos ministerialmente y los restringidos que requerirán consulta de ubicación ante la Junta de Planificación.
Finalmente, el funcionario aseguró que la aprobación de esta revisión contó con una amplia participación ciudadana en el proceso de vistas públicas, reuniones con la junta de comunidad del municipio, un conversatorio amplio con la comunidad y presentaciones a la legislatura municipal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}