Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Responsabiliza José Aponte al gobernador por el éxodo de puertorriqueños a

0
Escuchar
Guardar

El secretario general del Partido Nuevo Progresista, Jose Aponte Hernández, responsabilizó el sábado a la administración del gobernador Alejandro García Padilla por la supuesta ola migratoria de puertorriqueños, que de acuerdo a las estadísticas del Negociado de Estadísticas de Transporte de los Estados Unidos superó las 112,490 personas en el 2015.

Aponte Hernández emplazó, además, al Congreso estadounidense ‘para que actué ahora antes que el éxodo de puertorriqueños deje a la Isla sin la capacidad para desarrollarse económicamente’.

‘El gobierno del Partido Popular Democrático ha creado las condiciones económicas para forzar este histórico y muy preocupante éxodo. En los últimos tres años de gestión pública esta administración ha sembrado las semillas de este desalojo poblacional sin precedentes en nuestra historia. Los sobre 90 nuevos impuestos, las restricciones a las transacciones de negocios, la destrucción del sistema educativo, al igual que los sistemas de retiro de empleados públicos, así como la falta de un programa de desarrollo económico, son las razones detrás de la partida de miles de familias puertorriqueñas todos los meses’, sostuvo el expresidente de la Cámara de Representantes en un parte de prensa.

Señaló que, según datos del Negociado, en el 2014 la cantidad de personas que partieron llegó a la entonces histórica cifra de 83,010. Ese número fue superado en el 2015 por 29,480.

‘Estudios realizados sobre la migración destacan que cada día se van a los Estados Unidos continentales alrededor de unos 308 puertorriqueños buscando una mejor calidad de vida. La razón de la fuga es una, la crasa falta de oportunidades y herramientas para cambiar las cosas. No hay empleos y con la pérdida de sobre 2,100 personas todas las semanas, la base contributiva se reduce dramáticamente cada mes. Los masivos impuestos colocados a nuestra gente por la actual administración es la gasolina que mueve esta ‘perdida’. El motor que los impulsa es la desigualdad que provoca el estatus colonial llamado ELA. No hay otra forma de decirlo, con la colonia, la Isla está amarrada y condenada a la insolvencia’, indicó.

‘Puerto Rico no puede aguantar más. Necesitamos que Washington de un paso adelante para solucionar, de una vez y por todas, este asunto. Necesitamos que el Congreso actué sobre la voluntad del pueblo de Puerto Rico expresada en los resultados del plebiscito de 2012 en donde rechazaron la actual condición territorial a favor de la estadidad. Debido a la incertidumbre de lo que sucedería en nuestra Isla y la restricción impuesta sobre ella por lo que sólo puede ser descrito como un ‘gobierno colonial,’, Puerto Rico no ha sido capaz de avanzar, de utilizar sus recursos para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Washington tiene que intervenir, y tiene que ser ahora’, agregó Aponte Hernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos