Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno no puede encubrir identidad de bonistas ni negociaciones (document

0
Escuchar
Guardar

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones dio la razón al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) y estableció que la identidad de las compañías de fondos de cobertura que adquirieron bonos del gobierno en la emisión de marzo de 2014 y la cantidad de bonos que cada una de ellas obtuvo, así como la identidad de los miembros del Comite Ad Hoc de bonistas y los terminos y condiciones que estos pusieron al gobierno constituyen información pública, susceptible de ser divulgada.

La demanda radicada por el CPI y el periodista Joel Cintrón Arbasetti contra el Banco Gubernamental de Fomento y su presidenta Melba Acosta, así como el gobernador Alejandro García Padilla, establecía que la información es de alto interés público, ya que las firmas de inversión que buscan cobrar su deuda estaban tratando de influir en las decisiones económicas y de política pública para asegurar sus ganancias, lo que conllevaría que servicios esenciales para los ciudadanos del país se vieran afectados ante la falta de liquidez del gobierno.

‘Ni el gobierno ni el tribunal quisieron entender en un principio la trascendencia de esta información que solicitó el CPI. Hoy, cuando escuchamos las expresiones del gobierno sobre la mala fe de algunos bonistas para negociar la deuda, el tiempo nos da la razón. Era fundamental conocer el perfil de los bonistas y anticipar los escenarios a los que se enfrentaría el país. El gobierno mismo obstaculizó que conociéramos esa información. Ojalá ahora no sea muy tarde’, reaccionó Carla Minet, directora ejecutiva del CPI.

Uno de los abogados del CPI, Luis José Torres Asencio, enfatizó que el panel de tres jueces, compuesto por Sigfrido Steidel Figueroa, Juez Administrador del Tribunal de Apelaciones, Carlos Vizcarrondo Irizarry y Luisa Colom García, estuvo de acuerdo con el CPI en que ‘la contratación de terceros para la distribución y venta de los bonos emitidos en marzo de 2014 no elimina el carácter público de la información solicitada’, según indica el dictamen. ‘En sentido general, si lo contrario fuera cierto, nunca sería de naturaleza pública la información sobre las transacciones o gestiones que lleva a cabo el gobierno, específicamente cuando se utiliza este tipo de arreglos’, expresa la sentencia escrita por Steidel Figueroa.

Además, la sentencia dicta que: ‘el Tribunal de Primera Instancia deberá celebrar una vista probatoria en la que el Estado tenga la oportunidad de demostrar en qué consiste el perjuicio que conlleva divulgar la identidad de los fondos de cobertura que participaron de la emisión de marzo de 2014, y evaluará qué documentos el Estado posee o puede obtener sin que ello le represente una carga onerosa. En esa vista, el foro apelado también pasará juicio sobre la solicitud de divulgación de los documentos que el Estado o el BGF generaron, que forman parte del purchase contract, y que establecen todos los términos y condiciones de la contratación gubernamental final. De ser necesario, estos documentos pueden ser presentados por los apelados en un sobre sellado para que el foro primario los evalúe de antemano y tome cualquier medida cautelar que sea apropiada’.

El panel de jueces además rescata la definición de información pública reiterada en la jurisprudencia de Puerto Rico que contrasta con la posición del Gobierno de que si algo no está escrito en un papel, no es información pública, resaltó el Lcdo. Osvaldo Burgos, también abogado del CPI en el caso. ‘Sobre lo que comprende un documento en el contexto público o gubernamental, esto es, entre otras cosas, ‘cualquier material informativo sin importar su forma o características físicas’. También, ‘los generados de forma electrónica, aunque nunca sean impresos en papel u otro medio distinto al creado originalmente’, establece el panel.

‘El sistema de justicia no nos permitió tener esta información oportunamente. Este verano se cumplirá un año desde que el Centro de Periodismo Investigativo solicitó esta información al estado. Pero sin duda, el Tribunal de Apelaciones reivindica nuestro reclamo y esperamos que ahora el sistema de justicia actúe con agilidad en la producción de la información solicitada’, concluyó Carla Minet.

CPI v. Garcia Padilla (Sentencia Tribunal de Apelaciones) – NotiCel_18594

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos