Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AGP y Pierluisi hacen llamado a los boricuas y a EE.UU.

El gobernador Alejandro García Padilla asistió el miercoles, a la Ceremonia de Presentación de la Medalla de Oro del Congreso a los 'Borinqueneers' celebrado en el Castillo San Felipe del Morro y del cual tambien participó el secretario de Asuntos del Veterano de Estados Unidos, Robert McDonald.

En su mensaje, el primer ejecutivo resaltó el espíritu valeroso que caracterizó a los puertorriqueños que formaron el batallón 65 de Infantería y el honor y coraje que demostraron al defender nuestra democracia y su derecho a un futuro. García Padilla aseguró que, mientras en ese momento el deber los llamó a ellos a defender la nación estadounidense, disponiéndose a luchar en primera línea por sus niños y familias, en estos momentos el deber llama al Congreso.

'Ahora, el deber llama a la puerta del Congreso y aún no hemos escuchado una respuesta clara. Tomando los extraordinarios logros de nuestros soldados como ejemplo, hoy urjo la mayor acción posible de los congresistas para que finalmente defiendan los 3.5 millones de ciudadanos estadounidenses que viven en esta isla de una inminente crisis humanitaria', expuso el gobernador en un parte de prensa.

El primer ejecutivo aprovechó el ejemplo de los ‘Borinqueneers' para comparar las características que les identificaron en todo momento en el frente de batalla, con las características que deben describir al puertorriqueño hoy en día, en medio del difícil momento por el que atraviesa el país.

'La medida real del espíritu humano se revela así misma frente a la peor adversidad. Los hombres del Regimiento 65 de Infantería cumplieron una misión histórica con gran honor y coraje. Fueron más allá del llamado a servir y se mantuvieron fuertes ante la adversidad. Los hombres del Regimiento 65 de Infantería siempre estarán ahí para recordarnos lo grande que somos y que somos capaces de alcanzar la grandeza', destacó García Padilla.

Por su parte, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, aprovechó la actividad para hacer un llamado al gobierno de Estados Unidos sobre la situación fiscal del país.

'Mientras el Congreso y el gobierno local buscan atender los grandes retos que aquejan a Puerto Rico y que amenazan su presente y su futuro, este reconocimiento debe servir para poner en perspectiva el hecho de que el pueblo de Puerto Rico siempre ha estado ahí para Estados Unidos, en las buenas y en las malas. Ahora, es tiempo de que el Congreso y el presidente digan presente y nos apoyen en estos momentos de desafíos, para que Puerto Rico pueda estabilizar su presente y construir su futuro, para que Puerto Rico pueda levantarse nuevamente. Héroes como ustedes, a quienes reconocemos hoy, se lo han ganado', dijo Pierluisi en su mensaje.

El Regimiento 65 de Infantería fue constituido justo después de Primera Guerra Mundial, participó honorablemente aunque de forma limitada en la Segunda Guerra Mundial, y se consolidó durante la Guerra de Corea, en la que ganó admiración por su excepcional actuación en batalla. La unidad está compuesta mayormente por soldados del territorio de Puerto Rico, por lo que a éstos se les conoce como Borinqueneers.

Dicho término que se ha convertido en sinónimo de honor, valentía, redención y orgullo, desde que fue acuñado y utilizado por primera vez por los miembros del Regimiento en camino al conflicto en Corea, hace más de sesenta años, en el que los soldados del regimiento obtuvieron 10 Cruces al Servicio Distinguido, unas 250 Medallas de Plata, 600 Medallas de Bronce y 3,000 Corazones Púrpura.

(Archivo/NotiCel)
Foto: