Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen que fiscales y procuradores voten en primarias

0
Escuchar
Guardar

Los fiscales y procuradores del Departamento de Justicia (DJ) podrían votar en las primarias de los partidos políticos si se aprueba un proyecto de ley que radicará el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago.

‘Actualmente se prohíbe la participación de los fiscales y procuradores en las primarias; como parte de la prohibición general de participar en ‘actividades políticas’. Esto, según la intención legislativa detrás de esta norma, es para garantizar que los fiscales puedan ser imparciales, en caso de que surja alguna controversia que tenga que atenderse como parte de un proceso electoral primarista. En ese sentido, se les prohíbe participar de la primaria, para que puedan ejercer con imparcialidad, las funciones que les obligaría el Artículo 12.025 del citado Código Electoral, como parte de sus funciones generales de perseguir y procesar los delitos en nuestra jurisdicción. Sin embargo, esa función la puede hacer cualquier abogado que el Secretario de Justicia designe, haciendo obsoleta la prohibición’, destacó Martínez Santiago en un parte de prensa.

La medida, que será presentada el lunes, busca enmendar el Artículo 86 de la Ley 205-2004, conocida como ‘Ley Orgánica del Departamento de Justicia’ para permitir que las y los fiscales, al igual que las y los procuradores puedan participar en las primarias de los partidos políticos de los Estados Unidos de América y del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Según el también portavoz de la delegación del PNP en la Comisión de Salud del Senado, las disposiciones del citado Artículo permite que el secretario de Justicia nombre a cualquier abogado para realizar dichas funciones. Esto podría significar que todos los abogados estarían impedidos de participar en la primaria, debido a la posibilidad de que sean escogidos por el secretario para ejercer dichas funciones.

‘Entendemos que dicha interpretación es tan absurda, como absurdo es impedir que las y los fiscales puedan ejercer su derecho al sufragio universal. Por lo tanto, creemos que es meritorio traer al siglo 21 el Artículo 86 de la Ley Orgánica del Departamento de Justicia, según enmendada, y permitir que las y los fiscales puedan ejercer su derecho al voto de forma plena. Las demás disposiciones de prohibirle participar en actividades político partidistas quedarían intactas. Con esta ley, nos colocamos a la altura de nuestros tiempos y, a la vez, promovemos la participación democrática de los fiscales y procuradores’, añadió el legislador estadista.

‘La intención de los padres de nuestra Constitución era muy sencilla: se trata de permitir que haya la mayor libertad en uno de los pilares de una democracia representativa. Sin el derecho al voto, las personas quedan sin poder y sin participación en la vida colectiva del pueblo puertorriqueño. Todas y todos tenemos la oportunidad de hacer escuchar nuestra voz y deberíamos conformar todo nuestro ordenamiento jurídico a esa máxima constitucional. No es preferencia ni capricho, es seguir el texto claro y explícito de nuestra Magna Carta’, finalizó el senador por el Distrito de Arecibo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos