Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Investigación abierta sobre Prepanet

0
Escuchar
Guardar

A pesar que desde el pasado año varias compañías privadas de telecomunicaciones denunciaron que Prepa Networks, una subsidiaria de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) que ofrece servicios en este campo, supuestamente mantiene una competencia desleal con otros proveedores, al día de hoy solo existe una querella vigente en la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico (JRT) referente a la subsidiaria de la corporación pública.

Según explicó el presidente de la JRT, Javier Rúa Jovet, actualmente se mantiene una investigación acerca de la querella.

‘Hay una querella presentada por Liberty Cable contra Prepanet ante la JRT. La JRT ha cogido el recurso y ya salió una notificación, y de hecho se puso un edicto en el periódico, que abre un procedimiento investigativo donde todo el público, incluyendo el sector regulado, puede venir a comentar sobre los planteamientos que se hacen’, explicó el funcionario.

Según explicó, la querella tiene como base la infraestructura utilizada por Prepanet y que, según el querellante, afecta sus operaciones.

‘Se están haciendo unos planteamientos sobre el tema de la velocidad o la lentitud de Prepanet al compartir los postes con los demás competidores. Cuando el sector público entra en telecomunicaciones, que es perfectamente válido, tiene unas obligaciones particulares de compartir infraestructura y hay unas alegaciones, que estarán por verse, de que no está siendo tan efectiva ese acto de compartir’, dijo.

‘Prepanet es una compañía registrada ante la JRT, es una de telecomunicaciones, es perfectamente válido y legal que el Gobierno compita en el mercado conforme a las reglas que rigen el sector y las particulares que aplican al gobierno’, añadió.

Rúa Jovet aclaró que la querella no se trata de un tema de competencia desleal sino de planteamientos específicos en referencia a la red.

‘La competencia es buena para el País, nadie puede oponerse a la competencia. Mientras más jugadores haya en un mercado mejor. Hay unos planteamientos específicos jurídicos que se están haciendo en el récord sobre alegados incumplimientos sobre normas particulares que aplican a las compañías públicas de telecomunicaciones sobre velocidad de compartir infraestructura, eso es lo que hay en el récord’, explicó.

‘Se han hecho otros planteamientos históricos, y quizás en este caso se vea de algún ángulo, temas de subsidios cruzados. La reglamentación de telecomunicaciones prohibe que una compañía de telecomunicaciones subsidie internamente esos servicios para que algunos sean o artificialmente baratos, girando contra otro servicio, y eso puede que sea una de las cosas que se miren en el caso’, dijo.

Rúa Jovet indicó que del procedimiento investigativo convertirse en un proceso cuasi judicial, llevaría los remedios que la JRT puede implementar, que solo son sanciones administrativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos