Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se atrasa la nueva PROMESA

0
Escuchar
Guardar

La presentación pautada para hoy, miercoles, del muy esperado nuevo proyecto de ley federal para atender la crisis fiscal en Puerto Rico se atrasó, dejando claro que el tranque legislativo entre los republicanos conservadores y los demócratas sobre la posible reestructuración de los $73 mil millones en deuda pública de la isla no ha cedido del todo.

Miembros del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, donde se elabora la medida, no ofrecieron una fecha exacta para cuándo el nuevo proyecto se dará a conocer. La líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi, estimó que de presentarse el viernes, se podrá discutir el proyecto de ley la semana entrante.

‘Estábamos decepcionados que la medida que vimos ayer no fue algo que podemos apoyar,’ expresó Pelosi. ‘Creo que unos días más de negociaciones de parte y parte producirá algo que podamos llevar a la consideración del pleno de la Cámara’, añadió.

Resolver los desacuerdos sobre la acción a tomar ‘absolutamente tiene que ocurrir,’ afirmó Pelosi. Esas diferencias incluyen las condiciones bajo las cuales se permitiría o se les obligaría a los acreedores a someterse a un proceso de reestructuración de la deuda; la prioridad o trato preferencial que se le dé a las pensiones de los empleados públicos al solucionar la crisis; y los poderes de la propuesta Junta de Control Fiscal para ‘supervisar’ las finanzas del gobierno.

‘Esto se tiene que hacerse de forma bipartita para que la reestructuración logre lo que tiene que lograr, con una junta que pueda dar seguimiento al proceso, y de una manera que ayude a crecer la economía de Puerto Rico y ayude a la gente allí’, afirmó Pelosi.

Esta sería la cuarta versión de la propuesta Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés). La primera se presentó a finales de marzo y la más reciente, discutida en una vista a mediados de abril, iba a ser considerada por el Comité. Pero ante la oposición férrea de republicanos conservadores y desacuerdos por parte de los demócratas, el Presidente del Comité, el representante Rob Bishop de Utah, canceló la votación.

Bishop había pautado la votación sobre esta nueva versión del proyecto de ley para el 18 de mayo. Aún no está claro si el atraso de hoy afectan esos planes.

El impago de $367 millones en servicio de la deuda el 1 de mayo incrementó la presión sobre el Congreso para que tomara acción sobre la crisis. Ante la posibilidad de otro impago mayor de $2 mil millones el 1 de julio, que incluyen bonos de obligación general, cuyo pago es garantizado por la constitución, funcionarios reiteraron un llamado urgente para que se le permitiera a Puerto Rico reestructurar su deuda. Leyes federales actuales le prohíben este recurso a Puerto Rico y los demás territorios.

Ya ocurrido el impago, funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento del Tesoro reclamaron que la mayoría republicana congresional resolvieran el tranque. Las visitas a Puerto Rico esta semana por parte del secretario del Tesoro Jacob Lew y del representante Raúl Grijalva de Arizona, líder de los demócratas en el comité, enfatizaron la urgencia para tomar acción antes de que se empeore la situación económica que llevaría la isla a ‘una crisis humanitaria’, según ellos.

Lew visitó el Centro Médico y pudo constatar la falta de recursos que tiene el gobierno para asegurar los servicios de salud al pueblo y las dificultades que tendría para enfrentar la crisis de salud pública que representa el virus zika.

Mientras más se tarde el Congreso, Lew afirmó, más aumenta la probabilidad de que en vez de implementar un proyecto de ley para reestructurar la deuda, habría que proveerle a la isla un rescate financiero, acción que los republicanos rechazan intensamente. Campañas publicitarias favoreciendo a los acreedores que están opuestos a una reestructuración de la deuda han tildado el proyecto PROMESA como un rescate financiero, una caracterización que el Portavoz de la Cámara Paul Ryan y otros republicanos han tenido que desmentir repetidamente.

Grijalva, quien visitó la agenda de servicios sociales Caritas de Puerto Rico y un centro médico en la isla, afirmó que hay avances en la elaboración del proyecto de ley, ‘pero aún no estamos a donde queremos llegar’.

‘La situación en Puerto Rico es desesperante, pero un proyecto de ley que no soluciona el problema y que no podría aprobarse, no ayudaría a nadie,’ enfatizó Grijalva.

‘Las familias en la isla necesitan un alivio de los recortes desastrosos en los servicios públicos causados por la carga de la deuda apabullante y el colapso de la economía. Tengo la esperanza de que con un poco más de trabajo, podemos llegar a donde hay que llegar’, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos