Los estados financieros auditados de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) pintan un panorama tetrico en las finanzas de la corporación pública y anticipan que debido a la insuficiencia de fondos y las constantes perdidas es muy probable que no tenga dinero para pagar sus obligaciones y continuar operando.
‘Los estados financieros han sido preparados asumiendo que la Autoridad continuará operando como ‘going concern’ (una entidad con más pérdidas que ingresos). La Autoridad tiene pérdidas significativas recurrentes producto de sus operaciones y no tienen fondos suficientes disponibles para pagar todas sus obligaciones a tiempo, lo que levanta duda sustancial sobre su capacidad para continuar (como going concern)’, según la auditoría realizada por Ernest <><><><><><><><>& Young LLC que cubre el periodo hasta 30 junio 2014./p
p
De acuerdo al análisis, aunque la administración gubernamental ha hecho malabares para inyectar fondos adicionales a la ACT de impuestos, cambios a las concesiones y la transferencia de operaciones perdidosas como el Tren Urbano y la AMA a otra entidad gubernamental, continúa operando con pérdidas que ascienden a $418,616,298.00./p
p
Por ejemplo, la crudita resultó un salvavidas para la ACT aumentando sus ingresos en $162 millones. El aumento en el impuesto a los cigarrillos, por su parte, les allegó $20 millones adicionales. Sin embargo, el contrato de concesión de la PR5 y PR 22 a Metropistas provocó que la ACT dejara de recibir $63 millones de ingresos de los peajes de las carreteras concedidas. La auditoría adjudicó como ingreso para ese año, los $30 millones del pago del contrato de Metropistas, poniendo como pérdida neta $30 millones./p
p
‘La Autoridad ha experimentado pérdidas significativas en sus operaciones y enfrenta una gran cantidad de retos para mantener operaciones que se ha exacerbado por la recesión económica y por no haber aumentado los costos de los peajes a la par con el aumento en los costos operacionales’, dice el documento./p
p
Según el análisis, uno de los problemas más críticos de la ACT es la cantidad de deudas que tiene a corto plazo; cantidad que aumentó dramáticamente en el 2014 de $630 millones a $776 millones debido a un prestamos tomado precisamente por la falta de liquidez.
‘Actualmente, la Autoridad no tiene los fondos suficientes disponibles para pagar todas sus obligaciones a tiempo o las que están en incumplimiento, y está trabajando para extender las fechas de pago de sus obligaciones o para obtener nuevo financiamiento para proporcionar alivio y/o fondos para pagar las cantidades de capital e intereses existentes o llevar a los saldos actuales en las distintas fechas de vencimiento, así como para continuar operar y financiar proyectos de mejoras’, según la auditoría. Recomienda que, para mejorar su salud fiscal, la corporación pública deberá reducir operaciones, buscar aumentar los fondos federales y mejorar su liquidez.
Para el expresidente del Colegio de CPA, Kenneth Rivera, la situación que describe el estado financiero es sumamente preocupante porque es una corporación que ofrece servicios esenciales, por lo que, a su juicio, el gobierno tendrá que buscar alternativas para salvar la ACT.
‘Lo crítico de esta corporación en particular es que el gobierno no la puede cerrar. No es un museo o un parque. No puedes cerrar una carretera y evidentemente la situación económica está bien precaria, con una falta de liquidez que la pone en riesgo de no poder pagar sus deudas. Es un reto bien grande para el gobierno mantener esta corporación operando. Lo que anticipan los auditores es que si no se consigue ese dinero va a caer en impago’, sostuvo el abogado contributivo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}