Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bernier: Insistir en PROMESA en una falta de respeto

0
Escuchar
Guardar

El candidato a la Gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, indicó la mañana del jueves que ‘ insistir en esta legislación es una falta de consideración y respeto al país ante la grave crisis que vive. Nos oponemos a este proyecto por las mismas razones que nos opusimos al primer proyecto PROMESA’.

Las expresiones de bernier surgen luego de que el Congreso presentara por segunda vez el proyecto PROMESA (Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act) que, aunque con algunos cambios, mantiene el esquema de una junta de control fuerte con poderes que, incluso, ahora aumentan para poder vender los activos del gobierno que sean necesarios para atender la deuda.

Según el resumen de la medida publicado el miércoles, la Junta de Supervisión retiene ‘control exclusivo’ para asegurarse de que los planes fiscales del gobierno se cumplan, incluyendo la capacidad de desautorizar las leyes y órdenes ejecutivas que contravengan esos planes que va a desarrollar la propia Junta.

A continuación, los argumentos del candidato contra la propuesta:

En primer lugar, las disposiciones sobre la Junta de Control Fiscal Federal que lesionan seriamente las facultades democráticas del gobierno de Puerto Rico siguen presentes en esta versión. Este es un mal proyecto para Puerto Rico ya que no atiende el asunto medular de la reestructuración de la deuda sin lacerar las instituciones democráticas del gobierno de Puerto Rico.

Los poderes de la Junta de Control Fiscal Federal que propone la medida no fueron alterados significativamente. La Junta seguiría teniendo la última palabra sobre los planes fiscales, presupuestos, leyes, contrataciones del gobierno (requeriría aprobación de la junta de contrato, ley o reglamento) reglamentos u otras acciones del gobierno de Puerto Rico. Es decir, esta Junta no electa pudiera ir por encima del gobernador y los legisladores electos por los puertorriqueños en aspectos fundamentales sobe nuestra vida colectiva.

En segundo lugar, lamentablemente, el componente de reestructuración de la deuda crea varias excepciones para distintas clases de categorías y grupos de bonos, incluyendo aseguradores de bonos. El requisito de las 2/3 partes de los bonistas dentro de una categoría para restructuraciones voluntarias continúa en este proyecto.

Por último, el proyecto incluye la mención de la creación de un Grupo de Trabajo a nivel congresional para estudiar medidas para promover el desarrollo económico de Puerto Rico, gracias a las sugerencias del presidente de la Cámara, Jaime Perelló. A pesar de la inclusión de este lenguaje, nos preocupa que las mismas se canalicen a traves del mecanismo de un Grupo de Trabajo. Por 17 años ha estado constituido un Grupo de Trabajo a nivel de la Rama Ejecutiva federal con encomiendas similares a las que actualmente se sugiere para este nuevo Grupo de Trabajo, esta vez a nivel congresional, sin que eso haya redundado en medidas que promuevan la reactivación de nuestra economía. Entendemos que no es momento de más estudios, es momento de acción.

Por todas estas razones, insistimos que este proyecto es malo para Puerto Rico y nos oponemos a su aprobación tal y como esta. Insistimos que ante la actitud congresional la ruta debe ser la renegociación voluntaria del gobierno de Puerto Rico con los acreedores que permita un espacio para una negociación más abarcadora y la insistencia que el Ejecutivo Federal actúe ahora para evitar las serias consecuencias de un impago el 1 de julio‘.

De otro lado, el precandidato a la Gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, criticó la nueva PROMESA.

‘Lamentablemente este nuevo proyecto propone una Junta de Control sobre Puerto Rico, peor que las anteriores propuestas. Contempla hasta elementos de limitar la libertad de expresión, atenta contra la juventud y esencialmente controla todo aspecto de la gobernanza local. Se basa estrictamente en el poder que tiene el Congreso sobre las colonias y deja claro que únicamente existe para territorios porque no se le podría dar el mismo trato a un Estado’, dijo a través de un comunicado de prensa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos