Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Abogan por achicar el gobierno, en vez de consolidar municipios

0
Escuchar
Guardar

El comisionado de asuntos municipales, Carlos Santini Rodríguez, rechazó que el proyecto que pretende consolidar 58 municipios en ocho sea viable a la vez que lo catalogó como desastroso para las operaciones municipales que le sirven a la ciudadanía.

Sus expresiones surgieron durante la inauguración del Centro de Innovación Social (CIS), donde la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) ofrecerá capacitaciones cibernéticas o ‘webinars’a funcionarios municipales.

‘En estos momentos no le vemos ninguna viabilidad a ese proyecto. Lo ideal para Puerto Rico es que comencemos a achicar el gobierno central y se transfieran competencias a los municipios. Estos son proyectos cíclicos que ocurren de vez en cuando en diferentes cuatrienios. No es la primera vez que se discute esto. Puerto Rico ya tiene historia con el tema de la consolidación’, explicó el Titular de la OCAM sobre el proyecto de la Cámara 2948 del representante José Báez.

Santini Rodríguez explicó que ya existen precedentes sobre la discusión de la consolidación de municipios, tan remotos como en 1902, cuando se aprobó una ley para consolidar 20 municipios.

‘En 1902 la situación de la consolidación fue tan desastrosa que al cabo de dos años tuvieron que revertir la legislación y volver a instituir los municipios tal y como estaban anteriormente. Qué pasaba? Cuando hicimos la evaluación de cuáles fueron los informes del gobernador en aquel momento, que era William Hunt, él le decía al Presidente de los Estados Unidos que tuvieron que revertir la legislación porque los alcaldes que asumieron la consolidación de otros municipios utilizaban los recursos de los municipios consolidados para invertir en el municipio donde ese alcalde fue electo. Eso provocó que los servicios no llegaran a la ciudadanía y obviamente la protesta masiva de los municipios de que esto no estaba funcionando los obligó a revertir el proceso’, indicó Santini Rodríguez.

‘El caso más reciente es el caso de Río Piedras, que entiendo que fue en 1951. Lo peor que le pudo haber pasado fue haberlo consolidado porque una vez que Río Piedras se consolida pasó lo mismo que pasó en 1902, que los recursos destinados a Río Piedras, nunca llegaron allí. Río Piedras teniendo un potencial tan grande como ciudad universitaria. Así que la base de la experiencia nos indica que no ha sido una experiencia positiva en Puerto Rico’, añadió.

No obstante, el Comisionado admitió que es importante que se discuta el tema de la consolidación de municipios públicamente y que la ciudadanía forme parte del debate ya que será la mayor afectada por una consolidación masiva de municipios.

‘El problema que tiene el Proyecto es que parte de la premisa de que los municipios están operando según su máximo potencial. Ahora en la crisis nosotros tenemos un proyecto de descentralización de la transportación escolar donde pudimos ahorrar $4 millones. Ese dinero no lo pudo ahorrar el gobierno central. Los municipios son el ente, que además de ser más cercanos al público, son más eficientes. El nivel de complejidad es mucho menor y puede generar muchísimos millones en ahorros para el gobierno’, aseguró.

‘Lo que hay que hacer es achicar el gobierno central y fortalecer a los municipios, ese es el camino que están utilizando los países desarrollados alrededor del mundo. Si miramos los 10 países con la mayor economía del mundo, veremos que todos están descentralizados. Inclusive, los Estados Unidos es uno de los países más descentralizados. Hay más empleados a nivel de los estados que a nivel central, porque obviamente ellos se dieron cuenta de que el gobierno central debe estar para ser un garantizador de servicios, cerciorarse de que los servicios a la ciudadanía se den como corresponde. Entonces, que sea aquel que está en las líneas frontales, el que se dedique a darle el servicio directo a los ciudadanos’, añadió.

Santini Rodríguez indicó además que formó parte de un comité de reestructuración a nivel local donde se presentaron propuestas para consolidar el gobierno a través del Informe de Descentralización de Regiones Autónomas, que aseguró tiene todos los componentes necesarios para que el gobiernocomience a achicarse y se fortalezcan los municipios.

‘Tenemos municipios que les daban más responsabilidades pero no les daban los chavos para operar, pero cuando el ciudadano paga para que le den un servicio, obviamente él no está pensando si es San Juan o si es una agencia del gobierno central, el ciudadano lo que quiere es que le presten el servicio. Y si el gobierno central no presta ese servicio, en quien recae entonces la responsabilidad es en el municipio. El ciudadano va a donde el alcalde directamente y le dice que no le están respondiendo y termina el municipio sufragando los costos de una agencia central’, sostuvo el Comisionado.

El Titular de la OCAM recalcó que los municipios son la única institución que paga sus deudas al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) con seis meses de anticipación. Hecho que debate la visión de algunos políticos a nivel central que señalan que la existencia de 78 municipios en la Isla le cuesta demasiado dinero al erario público.

‘A mí me parece que es incorrecto, que estádescontextualizado, y tampoco tienen el contexto de las tendencias a nivel mundial que buscan que el gobierno central se reduzca y que el municipio se fortalezca, pero no podemos tener ambos sistemas. No podemos tener un gobierno grande y distante y tener a los municipios debilitados. Tenemos que decidir como país, descentralizar el gobierno, que es el camino que ha funcionado en muchos países desarrollados, y entonces fortalecer a los municipios para que puedan asumir más competencia, porque evidentemente van a ser más eficientes’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos