Durante un evento que contó con la visita del secretario del Departamento de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en ingles), Julián Castro, la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) inauguró hoy, viernes, el Centro de Innovación Social (CIS) que servirá como espacio para ofrecer cursos de capacitación vía internet (webinars) para maximizar el manejo de fondos federales para empleados municipales y organizaciones comunitarias.
Esta iniciativa busca cumplir con la encomienda de la Ley 81 de 1991, o Ley de Municipios Autónomos, de proveer oportunidades de capacitación a los municipios y organizaciones comunitarias. Del mismo modo, se espera que fortalezca las capacidades de este tipo de entidades para potencial el acceso y manejo de fondos federales.
A través de los ‘webinars’, video instruccionales y una página de internet con múltiples recursos, el CIS ofrecerá capacitación en una amplia gama de temas que inciden en la gestión municipal y en el desarrollo social y económico de las comunidades.
‘Los municipios y las comunidades juegan un papel protagónico en la transformación y desarrollo del país. En ese contexto la capacitación es clave para provocar las transformaciones positivas que todos deseamos’, explico el comisionado de asuntos municipales, Carlos Santini Rodríguez.
‘La innovación es esencial para atender los retos económicos que enfrenta el país. El CIS es una estrategia de capacitación costo eficiente que representa un ahorro, particularmente para los municipios distantes de la zona metropolitana, al no tener que trasladar su personal a talleres de capacitación y reuniones de asistencia técnica. Vieques y Culebra, por ejemplo, ahora no tendrán que viajar a San Juan para recibir estos servicios’, añadió mientras recalcó que el CIS es un espacio para el intercambio de información que beneficiará no solo al personal municipal y de otras agencias de gobierno, sino que también capacitará líderes del sector comunitario, empresarios y grupos que promuevan la innovación para aportar desarrollo social y económico para Puerto Rico.
Las alianzas multisectoriales, indicó Santini Rodríguez, son otro de los componentes que viabilizará el funcionamiento integral del CIS. Para ello se han identificado sobre 60 entidades comunitarias, académicas y del sector privado que representan colaboradores potenciales en el proyecto.
De otra parte, la OCAM mudará parte de sus operaciones a este centro, cuya infraestructura es propiedad del gobierno y que estuvo abandonada por años. Esto, indicó, constituirá un ahorro de 12% en la renta donde laboraban empleados de programas federales de la agencia.
En el evento de inauguración participaron además el secretario de estado, Víctor Suárez y unos 8 alcaldes de varios municipios alrededor de la Isla.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}