Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Secretario del DE defiende aumento presupuestario

El secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, defendió el miercoles el aumento al presupuesto para esa agencia a pesar que se ha registrado una reducción en estudiantes y escuelas.

'Yo le pediría a los críticos del gobierno o a los críticos del Departamento de Educación sobre esta asignación presupuestaria que cuando analicen estas proyecciones, tienen que ver el contexto de lo que ha pasado en el Departamento de Educación en los pasados años. Analizar el presupuesto de Educación solo mirando la asignación de este año y no mirando lo que ha ocurrido en el Departamento en los pasados años, es un análisis incompleto', dijo Román en una entrevista radial (NotiUno).

El funcionario explicó que el aumento al presupuesto de la agencia es de 9.1 millones de dólares por una partida para educación especial. El presupuesto total del DE es de cerca de 2,800 millones de dólares incluyendo las asignaciones federales.

Mientras tanto, el secretario aseguró que el DE es la agencia que más ajustes presupuestarios ha hecho en todo el gobierno. 'Si usted compara el presupuesto de este año con el del 2012, son 600 millones de dólares menos', dijo.

Sin embargo, admitió que el sistema público cuenta con menos escuelas y menos matrícula. 'Lo que se presenta este año para el Departamento de Educación es un presupuesto que atiende las necesidades primordiales de nuestros estudiantes, lo que es esencial y por eso es que no se proyecta una reducción sustantiva. Educación ha estado todos los años haciendo ajuste y el tema de la reducción en matrícula se ha tomado en cuenta en los pasados años', comentó.

Román aseguró que se seguirán haciendo los pagos a suplidores como terapistas de educación especial, así como servicios esenciales 'conforme a lo que se nos asignó en la medida que los recursos del estado nos lo permiten hacerlo'.

De otra parte, sobre las negociaciones de los convenios colectivos con las organizaciones magisteriales, dijo que no se han estado negociando clausulas económicas, según dispone la Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal. 'Lo que tiene que ver con los derechos de los trabajadores, esos está vigente. En el caso de la Asociación de Maestros, ayer tuvimos una reunión luego de las elecciones para comenzar a dialogar sobre cómo vamos a comenzar las negociaciones del convenio colectivo', aseguró.

Finalmente, el titular del DE respondió a alegaciones del senador penepé, Ángel 'Chayanne' Martínez sobre nuevas contrataciones en la agencia.

'La verdad es que si al senador le consta que hay familiares del secretario de Educación beneficiados por asuntos en el Departamento, están los foros pertinentes para hacer las denuncias. Sin embargo, todas las denuncias hechas en las pasadas semanas están descontextualizadas. Se han utilizado medias verdades para estar usándolas como balón político. Yo lamento mucho que esto sea así… Desde 2013 que yo llegué de secretario hay nombramientos a puesto de confianza que están desde enero de 2013 y se ha dado la impresión que en los pasados días el secretario de Educación ha nombrado gente y dando aumentos', concluyó.

(Archivo/NotiCel)
Foto: