Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

AAV apuesta a derrotar 'PROMESA' como sucedió con el proyecto Young

El proyecto de la Cámara federal HR 5278 (PROMESA, por sus siglas en ingles) es 'derrotable' (sic), aseguraron lo exgobernadores de Puerto Rico bajo el Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Acevedo Vilá y Rafael Hernández Colón.

Los exgobernadores tildaron el proyecto de 'antidemocrático' y un 'ejercicio burdo' de colonialismo moderno durante la conferencia de prensa ofrecida por el presidente de esa colectividad, DavidBernier, donde anunció una resolución de la Junta de Gobierno delPPDque repudia la aprobación del proyecto que impondría una junta de control fiscal en la Isla.

'Este proyecto no solamente es antidemocrático, es una negación a los principios más básicos de cualquier democracia. Es el ejercicio burdo de una mentalidad colonial que quiere imponerse sobre el Pueblo de Puerto Rico y equivale a básicamente desproveernos de las herramientas democráticas para nosotros mismos tomar nuestras propias decisiones', sostuvo Acevedo Vilá.

'Para colmo, en lo que tiene que ver con la reestructuración, el proyecto de verdad no resuelve los problemas de Puerto Rico, lo único que hace es garantizar que unos fondos de inversión puedan recuperar su inversión con significativas ganancias a costa de los mejores intereses del Pueblo de Puerto Rico, incluyendo a nuestros pensionados', añadió.

Acevedo Vilá subrayó la ausencia en el lenguaje del proyecto de herramientas para un desarrollo económico en la Isla ni para fortalecer la economía. Tampoco, dijo el exgobernador, atiende la crisis de salud y la del sistema de pensiones de los empleados públicos.

El otrora presidente del PPD, se unió a la exhortación de la resolución para que todos los políticos bajo la sombrilla del PPD se unan a la acción de repudio contra el proyecto PROMESA y aseguró que la presunción de que el proyecto es inevitable, es errónea.

'Respaldo no solamente el contenido (de la resolución) sino la exhortación que hace la Junta de Gobierno a que todos los funcionarios de gobierno, electos bajo la insignia del PPD, y todos aquellos que aspirar a ocupar posiciones en la papeleta del PPD, todos tenemos que estar unidos y firmes en repudio a este proyecto. Este proyecto no es enmendable, lo que hay que hacer en este momento es unir fuerzas para derrotarlo si no en la Cámara, en el Senado de los Estados Unidos', aseguró.

'Desde que se comenzó a discutir esta idea, ha habido una presunción en la opinión pública y en la prensa de que esto es inevitable, yo he aprendido en mi vida a que lo único inevitable es la muerte. Este proyecto se puede derrotar', añadió.

Acevedo Vilá comparó la situación actual con la gestión que este hiciera como presidente de la colectividad, y junto al exgobernador Hernández Colón contra el Proyecto Young.

'(Fue) exactamente el mismo escenario. Un presidente (Clinton) que lo respaldaba. Un liderato republicano y demócrata que lo respaldaba. Aquel proyecto se aprobó exactamente en esa misma Comisión. En aquella ocasión solamente tuvo un voto en contra. La semana pasada, Promesa tuvo 10 votos en contra. El resto es historia… El proyecto que supuestamente se iba a aprobar con mayoría abrumadora, se aprobó solamente por un voto, lo que equivalió a una derrota. Al otro día, entonces, el líder del Senado declaróque ese proyecto estaba muerto', recordó.

Por su parte, Hernández Colón aseguró que el proyecto, según redactado por la mayoría republicana en el Congreso es una ofensa para un gobierno elegido por el Pueblo de Puerto Rico y establece la presunción de que los puertorriqueños no tienen derecho al voto.

'El proyecto de PROMESA no es una promesa, es una ofensa. Es una ofensa no solo a la actividad democrática del Pueblo de Puerto Rico, si no a la inteligencia misma de aquellos que entendemos los procesos gubernamentales y que sabemos que el remedio va a ser peor que la enfermedad. No es posible que privándole a Puerto Rico de su gobierno propio, entregándole ese poder a una Junta de siete personas nombradas por el Gobierno federal, aquí fluyan unos procesos de gobierno que nos permita atender la crisis que tenemos y que fomenten el desarrollo económico', sostuvo.

'Al privarnos de nuestro gobierno propio, nos están privando del derecho al voto porque esa es la manera de ejercer el gobierno propio, mediante el voto. El hecho de que se instale esta junta que nos despoja de nuestro gobierno propio y asume todos los poderes para dirigir todo lo gubernamental en Puerto Rico, va a tener unos efectos tan sensibles sobre nuestra población, porque cuando esa junta ejerza esos poderes de los cuales nos han privado, sin la sensibilidad que tiene el gobierno de los puertorriqueños por los puertorriqueños, y se enfrenten a un déficit estructural que ya lo anuncia el propio presupuesto pendiente en relación a la deuda. Y se enfrenten además a la parte de la deuda que ya se habrá dejado de pagar en este presupuesto. Y entonces adopten las medidas que adoptaría una junta sin la sensibilidad del gobierno de Puerto Rico para resolver esos problemas. Cortes brutales. Despidos de miles de empleados de gobierno, privación de servicios esenciales. Eso es lo que enfrentamos y es a eso a lo que nos tenemos que dirigir para derrotarlo', sentenció.

Rafael Hernández Colón y Aníbal Acevedo Vilá (Josian Bruno / Archivo NotiCel)
Foto: