Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bhatia admite podría haber despidos si tribunal ordena pagar más a bonistas

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, admitió el miercoles que es real la posibilidad de despidos en el gobierno si un juez ordenara identificar una partida en el presupuesto para el pago de deuda, aunque dijo que cualquier recorte al presupuesto deberá ser sensible y responsable.

‘Esta administración y la filosofía de nosotros es no despidos, pero llega un momento en que si lo inevitable es que un juez te dice: tienes que separar una partida de 1,100 millones de dólares adicionales para pagar, ahí no hay otra opción. Si tengo que pagar todas esas cosas que tengo que pagar, no hay forma de poder cumplir con el salario de todos los empleados y a la misma vez eso’, dijo Bhatia en una entrevista radial por NotiUno.

Aseguró que se secunda la postura del gobernador, Alejandro García Padilla de que cualquier medida que se haga para ajustar el presupuesto, ‘tiene que ser con mucha sensibilidad’.

En una vista pública sobre el presupuesto del país que asciende a 9,100 millones de dólares, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista depuso que si se ordena al gobierno a destinar una partida del presupuesto para el pago de la deuda, entonces habría que recurrir a cesantías de miles de empelados gubernamentales o la reducción de la jornada laboral. El martes García Padilla admitió ese posible escenario.

‘Los servidores públicos no son los culpables de que se haya descuadrado el presupuesto y que se haya cogido prestado tanto. Si vas a pagar los bonos porque los tienes que pagar eventualmente, tienes que hacerlo con una sensibilidad, con una metodología inteligente y sensible’, agregó el líder senatorial.

Además, dijo que hay que tener cierta sensibilidad con los pensionados también, ante la posibilidad de insolvencia del Sistema de Retiro. Mientras, insistió en la necesidad de entablar negociaciones para lograr la reestructuración de la deuda del país.

Por su parte, el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí criticó al gobierno ante la posibilidad de cesantías. ‘Han buscado la manera más fácil de cortar dinero que sería despidiendo empleados públicos… No nos sorprende. Yo creo que este siempre ha sido la política del país. Imagínate si ahora es difícil buscar un servicio por la escasez que se ha creado en el gobierno, imagínate si se llegan a despedir la cantidad que se menciona que sobrepasa los 3,500 empleados públicos’, señaló Irene Maymí en la misma estación radial.

Mientras tanto, la coordinadora de Negociación Colectiva, Luisa Acevedo, advirtió que si el gobierno despide gente para pagar la deuda será detrimental para la economía. ‘Nosotros entendemos que los trabajadores que hay hoy en el gobierno son básicamente lo necesario. No hay exceso de personal y creo que el gobierno debe buscar en otras áreas, de ocurrir esto, donde recortar porque sería desastroso para el pueblo de Puerto Rico, para la economía y para los empelados que sufren el despido’, dijo la líder sindical en entrevista en la misma emisora.

Aceptó debe haber una reestructuración de los servicios gubernamentales, pero que debe haber un proceso de identificación de las áreas de donde recortar, como los contratos en las agencias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos