Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más voces en el PPD critican falta de recuento manual de votos

0
Escuchar
Guardar

La representante Luisa ‘Piti’ Gándara hizo pública el lunes la carta que le cursara el viernes pasado a la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García Velez, y al comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Guillermo San Antonio Acha, sobre su intención de retirar los observadores que tenía en el proceso de escrutinio electrónico ya que, según indicó, contrario a lo que dice la ley y la jurisprudencia, este recuento no es voto a voto y no se está respetando la intención del elector.

‘Durante el proceso de escrutinio electrónico llevado a cabo por la CEE, se están volviendo a pasar las papeletas por la máquina sin contar los votos hechos fuera del cuadrito. Estos votos, se están anotando en un acta de incidencias pero no se están adjudicando por lo que no se está respetando la intención del elector en este proceso primarista,’ denunció Gándara.

En la carta suscrita a la CEE se señala que la forma en que se está realizando el recuento es ‘totalmente inoficioso y no cumple con las disposiciones de ley y jurisprudencia aplicables’. Según indica la misiva, el recuento parece más un esfuerzo por validar el uso de las máquinas que se usaron durante este proceso, que un esfuerzo por validar la intención del elector en aquellos casos en los que la máquina no leyó adecuadamente.

Gándara solicitó formalmente que se revise el proceso de recuento para ajustarlo a las claras disposiciones constitucionales y de ley aplicables.

El pasado 8 de junio, Gándara solicitó formalmente un recuento de votos de las pasadas primarias del PPD para la sexta posición para Senador por Acumulación.

Por su parte, el exalcalde de San Juan, Héctor Luis Acevedo, también alertó sobre el serio peligro para las elecciones que constituye el proceso adoptado por la CEE en el cual, luego de celebradas las primarias del 5 de junio, la presidenta de la CEE y los comisionados electorales del PPD y del Partido Nuevo Progresista (PNP) adoptaron un manual de escrutinio que se niega a adjudicar un número de votos de conformidad con la intención de los electores y que niega el derecho a recuento manual papeleta a papeleta que ordena la Ley Electoral de Puerto Rico para los candidatos con resultados de 100 votos de diferencia o un .5%.

La norma adoptada dispone que los votos que la máquina no lea se quedarán tal como la máquina determine. O sea que si un elector marca en noviembre un candidato o partido fuera del cuadrante pequeño la lectura de la máquina va por encima de la voluntad del elector.

‘El efecto de estos sistemas en nuestros analfabetas y en personas de mayor edad no es un asunto discrecional sino de impacto constitucional sobre el derecho al voto. Creo que en los próximos años nos moveremos en esa dirección pero tiene que cumplirse con unos criterios para que aumente la participación y no se le quite el derecho al voto a nadie. Tiene que superarse el nivel de adjudicación presente pues no puede invertirse millones de dólares para que cuenten menos votos que el sistema anterior’, indicó Acevedo.

Actualmente en el recuento, si un elector votó por cuatro candidatos por acumulación en los cuadrantes y por dos bajo su retrato fuera del cuadrante la máquina se lo cuenta a los primeros cuatro y no se lo cuenta a los últimos dos.

‘Para eso son los recuentos papeleta a papeleta, para corregir los errores de los funcionarios de colegio o de las máquinas de escrutinio. La CEE en el entusiasmo de defender las nuevas tecnologías ha cometido el error de buena fe de darle mayor valor a las máquinas que a la certeza de la voluntad del elector. Las máquinas son para aligerar el conteo de votos no para anularla’, aseguró.

‘En Puerto Rico, donde se valora cada voto y donde se han decidido elecciones por muy pocos votos, es vital ser estrictamente fieles a la voluntad de cada elector. La Constitución de Puerto Rico no permite que se exija leer para corregir un error de un votante y el sistema en algunos casos eso es lo que exige, en otros al no leer el voto fuera del encasillado hay que revisar esa determinación para adjudicar los votos. En los recuentos actuales no se va papeleta a papeleta y lo que se hace es volver a insertarlas en las máquinas lo que da el mismo resultado y no se cotejan los votos en blanco. O sea, se perpetúan los errores en vez de corregirlos’, añadió.

En la carta a la presidenta de la CEE, Acevedo hace mención de la elección del presidente de los Estados Unidos en 2000, que se decidió por cerca de apenas 500 votos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos