Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Latente la pugna legislativa por aumento en la factura del agua

0
Escuchar
Guardar

La controversia en la Legislatura por el proyecto de la Cámara 2786, que presuntamente evitaría un aumento en la factura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), se mantiene viva entre los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado.

Luego que ayer, el presidente de la Cámara alta, Eduardo Bhatia, acusara a la AAA de estar ‘chantajeando’ a la Legislatura para que se apruebe la reestructuración de esa corporación pública a cambio de no aumentar la factura del agua, el presidente de la Cámara baja Jaime Perelló, se mantuvo firme en su postura de que es el cuerpo legislativo que preside, el único que ha atendido el asunto.

La petición de la AAA es que se dé paso al proyecto que le permitiría a la corporación pública un cambio de notas por $750 millones. Inicialmente el proyecto era favorecido por ambos cuerpos, no obstante, esta semana el Senado se retractó.

‘Que el país esté claro, quien atendió este asunto. El Proyecto que se ha estado discutiendo en todo momento es un proyecto de la Cámara de Representantes, esto no es una iniciativa del Senado. Claro, ante las expresiones de ayer del Presidente del Senado, mi obligación era hacer unas expresiones de igual manera en la Cámara porque yo tengo que proteger la integridad y el trabajo de nuestros legisladores, de ambas delegaciones’, indicó Perelló en referencia a los comentarios que hiciera sobre su homólogo en el Senado indicando que este le había faltado el respeto a los representantes.

No obstante, el Presidente cameral desestimó la disputa como parte del propio proceso legislativo y aseguró que ‘pasó la página’ y que los trabajos deben continuar. No obstante, no perdió tiempo para comentar sobre la supuesta dilación en los trabajos del Senado.

‘Ayer la Cámara estuvo hasta las 12:00 de la noche aprobando medidas legislativas incluyendo muchas medidas del Senado. El Senado se fue a eso de las 5:00 de la tarde y dejaron 13 medidas sin aprobar sobre la mesa. Hoy estaremos de igual manera hasta tarde aprobando medidas de ambos cuerpos legislativos así que el proceso continúa y esperamos llegar, en un momento dado, a un acuerdo, pero el proyecto que debe aprobar el Senado, aunque le haga enmiendas, es el proyecto de la Cámara’, insistió.

Perelló explicó que el proyecto que se aprobará en la Cámara baja es el acordado a través de un comité de conferencia, sin embargo, el Senado reconsideró poco después matando el proyecto. Ante los señalamientos de que esa alegación es la misma que indicó el Senado sobre el lenguaje acordado.

‘Si tú ves el comité de conferencia firmado por ambos cuerpos, es el lenguaje que ahora el Senado no quiere. El Senado acaba de aprobar un proyecto sin lenguaje de consenso. Nosotros vamos a aprobarlo hoy y se le pueden hacer cambios, pero nos sentamos en un comité de conferencia para entonces llegar a un acuerdo’, explicó.

‘Ese es el proyecto que todos hemos visto, y cuando entendíamos que había un acuerdo de repente el Senado hace un procedimiento que terminó matando la medida. Así que nosotros estamos en la mejor disposición de dialogar, de lograr un consenso para beneficio del País, pero obviamente las expresiones de ayer del Senado y su Presidente fueron desacertadas y la Cámara de igual manera tuvo que dejar para récord cuál fue el proceso legislativo’, añadió.

Por su parte, Bhatia aseguró que se mantiene firme en su posición ya que asegura el proyecto cameralincluye acuerdos a los que no se han llegado.

‘En un periodo de 18 meses, Lisa Donahue (principal oficial de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica), me llamó a mí por lo menos de 15 a 20 ocasiones para pedirme si yo podía atender a bonistas que estaban interesados en hacerle ofertas al Gobierno de Puerto Rico. Yo le pregunté si ese era mi rol y ella me decía que sí, porque ellos tenían que ver si el Estado iba a estar dispuesto a emitir una ley después que ellos negociaran. Pero esto es clave, después que ellos negociaran. La pregunta es, con quién ha negociado la AAA? Ahí hay una carta de parte del Director que dice que no han negociado con nadie’, aseguró el Presidente del Senado.

‘Entonces no podemos poner las carretas antes que los bueyes. Aquí tiene que haber una negociación primero y después hablamos de un intercambio de notas, de todo lo demás y estamos dispuestos a hacerlo, claro que sí, pero hacerlo en su momento. Lo que no puede pasar es que nosotros aprobemos una ley que incluye todo un sinnúmero de acuerdos que nunca se han hecho. Y yo, por eso sí para una cosa y no para otras. Si para pagar las deudas, si para el plan capital de tres años, pero no para intercambio de notas y sentarse con bonistas a intercambiar, a decir y a inventarnos unos bonos a 4%, todo eso puede ocurrir, pero no va a ocurrir ahora. Va a ocurrir el día que la AAA traiga un informe financiero que sustancie y evidencie que ese ‘swap’ (intercambio) va a ser beneficioso para el Pueblo de Puerto Rico’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos